Hace unos días, Banorte confirmó que Bineo, su banco completamente digital lanzado en enero de 2024, entró en un proceso formal de reestructuración. Esta decisión dio pie a especulaciones de que el neobanco se encontraba en números rojos, lo que afectaría a sus clientes, aunque Grupo Financiero Banorte no ha emitido algún comunicado al respecto.
Ante ello, hay algunas búsquedas en Internet al respecto, sobre qué tan confiable es Bineo de Banorte, qué está pasando con su plataforma y si algo está sucediendo que pueda afectar a quienes manejan su dinero en ella. Hoy te comparto qué implicaciones tiene para los usuarios.

¿Qué es Bineo y por qué se creó?
Bineo nació como una apuesta estratégica de Grupo Financiero Banorte para competir en el creciente mercado de la banca digital.
Con una inversión inicial de 270 millones de dólares y el respaldo de una licencia bancaria propia otorgada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Bineo prometía ofrecer una experiencia 100% digital, sin sucursales y con servicios totalmente móviles.
Era, hasta ahora, el primer banco digital mexicano con licencia completa.
Pero hace poco, usuarios interesados en el proyecto se percataron de que la app de la plataforma ya no permite nuevos registros, notificando lo siguiente:
"No eres tú, somos nosotros. Estamos mejorando tu experiencia, nos vemos en un ratito".
Hasta ahora, Banorte no ha anunciado el cierre definitivo de Bineo, pero sí ha dejado claro que el modelo actual será transformado.
¿Qué significa la reestructuración de Bineo para los usuarios?
Si eres cliente de Bineo, por ahora no necesitas preocuparte; la plataforma sigue operando con normalidad para cuentas activas.
Sin embargo, Banorte ya cerró el registro para nuevos usuarios desde marzo de 2025 y comenzó un proceso de ajuste interno.
¿Bineo va a desaparecer?
Banorte no lo ha mencionado, así que la respuesta hasta el momento es no. El banco mantiene su compromiso con la innovación digital, pero buscará hacerlo de forma más sostenible.
En este contexto, no se descarta que la tecnología o parte del equipo de Bineo sea absorbido por Banorte para otros proyectos fintech.
¿Qué deben hacer los usuarios actuales?
Revisar frecuentemente la app de Bineo y sus notificaciones.
Estar atentos a los comunicados oficiales de Banorte.
Considerar tener una cuenta alternativa mientras se define el rumbo del banco.
¿Mis fondos están seguros en Bineo?
Sí, totalmente. Bineo sigue regulado por la CNBV y opera bajo las mismas leyes que cualquier otro banco autorizado.
¿Puedo abrir una cuenta nueva en Bineo?
No. Desde marzo de 2025, Banorte suspendió el registro de nuevos usuarios.
¿Banorte va a cerrar Bineo definitivamente?
Hasta abril de 2025, no hay una confirmación oficial de cierre, pero el modelo actual está en revisión.
Banorte ha reiterado que los fondos y operaciones actuales están seguros, ya que Bineo está regulado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), como cualquier otro banco autorizado. No es que pueda desaparecer y dejar en bancarrota a sus clientes.
Aunque el futuro de Bineo es desconocido, lo que es seguro es que Banorte no se rendirá con su estrategia digital, pues aprendió que el camino no es tan sencillo como lanzar una app bancaria. La reestructuración de Bineo puede marcar un precedente sobre cómo deben operar los bancos digitales en México, llamados también neobancos: con enfoque, rentabilidad y estrategia clara.