Si estás buscando una forma segura y confiable de generar ingresos pasivos, probablemente ya hayas escuchado sobre . Este instrumento de deuda gubernamental se ha convertido en una de las opciones favoritas para quienes buscan rendimientos estables con bajo riesgo.

Pero, ¿cuánto debes exactamente para obtener $5,000 pesos mensuales durante un año? Aquí te lo explico con cálculos actualizados al 2 de abril.

¿Cuánto ganas en CETES por mes? (Foto: DeDinero)
¿Cuánto ganas en CETES por mes? (Foto: DeDinero)

¿Qué son los CETES y por qué son una opción segura?

Los CETES (Certificados de la Tesorería de la Federación) son instrumentos emitidos por el gobierno mexicano para financiarse a corto plazo. Al invertir en ellos, le prestas dinero al gobierno y, a cambio, recibes intereses.

Son considerados uno de los instrumentos más seguros porque están respaldados por el Estado.

Además, no hay riesgo de impago, y se pueden adquirir desde $100 pesos a través de la plataforma oficial Cetesdirecto.

¿Cuál es el rendimiento actual de los CETES en abril de 2025?

De acuerdo con la última subasta de valores del Banco de México (realizada el 1 de abril de 2025), las tasas de rendimiento anual de los CETES son:

  • CETES a 27 días: 8.80%
  • CETES a 91 días: 8.74%
  • CETES a 182 días: 8.69%
  • CETES a 363 días: 8.68%

Para este análisis, tomaremos como referencia el rendimiento a 27 días, que es el más usado para inversiones mensuales: 8.80% anual.

¿Cuánto debes invertir en CETES para generar 5 mil pesos mensuales?

Para obtener un ingreso mensual de $5,000 pesos durante un año, primero calculamos la cantidad total que necesitas al año:

$5,000 x 12 meses = $60,000 pesos anuales

Ahora, aplicamos la fórmula básica para determinar el capital necesario según el rendimiento anual:

Monto a invertir = (Rendimiento deseado anual / Tasa de interés anual)

Monto a invertir = $60,000 / 0.088 = $681,818.18

Resultado final: Necesitas invertir aproximadamente $681,818 pesos en CETES a 27 días con reinversión constante para obtener $5,000 pesos mensuales de rendimiento.

¿Qué factores debes considerar antes de invertir esa cantidad en CETES?

Retención de impuestos:

Los rendimientos de CETES están sujetos a una retención fiscal del 0.50% anual sobre el saldo promedio. Esto puede reducir muy ligeramente el monto neto que recibes, por lo que si deseas obtener $5,000 netos, tendrás que considerar este efecto.

Reinvierte tus CETES:

Para asegurar un flujo mensual constante, necesitas reinvertir cada 27 días al vencimiento. Puedes activar esta función automáticamente desde tu cuenta.

Inflación:

Aunque el rendimiento de los CETES es superior al de muchos bancos, si la inflación sube por encima del 8.80%, tu poder adquisitivo se puede ver afectado. Aun así, los CETES siguen siendo más rentables que dejar tu dinero en una cuenta de ahorro común.

Diversificación:

Si bien los CETES son seguros, no es recomendable concentrar todo tu capital en un solo instrumento. Puedes combinarlos con Bondes D, Udibonos u otras opciones de renta fija si tu horizonte de inversión es mayor.

¿Dónde comprar CETES de forma segura?

La única plataforma autorizada por el gobierno para comprar CETES sin intermediarios es Cetesdirecto. Aquí puedes abrir una cuenta en minutos, invertir desde $100 pesos y controlar tus operaciones sin comisiones.

¿Puedo obtener 5 mil mensuales en CETES invirtiendo menos?

Solo si la tasa de interés sube. Con la tasa actual del 8.80%, necesitas ese monto. Si baja la tasa, necesitarías aún más capital.

Invertir en CETES puede ser una estrategia poderosa si buscas rendimientos mensuales constantes, sin asumir grandes riesgos. Para lograr $5,000 pesos mensuales, necesitas invertir alrededor de $681,818 pesos a la tasa vigente del 8.80% anual (abril 2025). Es una meta alcanzable para quienes han acumulado ahorros o buscan dar el siguiente paso en su educación financiera. Déjame tus dudas o comentarios en javierperamz@gmail.com

Google News

TEMAS RELACIONADOS