La venta de tamales en México es un negocio rentable gracias a su alta demanda y tradición en la gastronomía mexicana. Este alimento ofrece una excelente oportunidad de ingresos para los emprendedores, como doña Felicitas, tamalera oaxaqueña en la capital del país con quien platico constantemente.
Si estás pensando en emprender en la venta de tamales, ahora es un excelente momento para hacerlo, ya que la demanda sigue en aumento y los consumidores están dispuestos a pagar por productos de buena calidad.
Vender tamales es un negocio rentable, especialmente en ciudades con alta densidad poblacional como la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara.
En zonas con gran afluencia de personas, un vendedor puede generar ingresos diarios de hasta 3,000 pesos, lo que equivale a aproximadamente 60,000 pesos mensuales trabajando cinco días a la semana.
Las ganancias pueden variar dependiendo de diversos factores, tales como:
De acuerdo con Doña Felicitas, eventos como el Día de la Candelaria generan un incremento del 300% al 400% en las ventas de tamales.
Doña Felicitas ofrece los tamales en 18 pesos, y en 20 pesos si van acompañados de un pan bolillo. Los atoles tienen todo que ver con las ganancias también, y cuestan 20 pesos el vaso mediano y 25 el grande.
El cafecito de la mañana, para quien guste, está en 15 pesos el vaso mediano.
"Para que un tamal sea bueno, tiene que tener sabor, una masa suavecita y bien cocida, y sobre todo, una salsa bien jugosa que le dé ese toque especial. Si el tamal está seco o sin chiste, la gente no vuelve. La calidad es lo más importante".
Considerando que un vendedor pueda vender alrededor de 100 tamales al día con un precio promedio de 20 pesos por unidad, los ingresos diarios serían 2,000 pesos.
Después de restar los costos de producción, el margen de ganancia puede ser del 50% al 70%, lo que deja un ingreso neto mensual de entre 30,000 y 42,000 pesos.
Así es como vender tamales es un negocio rentable en la Ciudad de México, especialmente si se elige una buena ubicación y se ofrecen productos de calidad. Con un plan de ventas bien estructurado y aprovechando las fechas de alta demanda, se pueden obtener ingresos superiores a los 40,000 pesos mensuales.