Los Certificados de la Tesorería de la Federación () son una de las opciones de inversión más populares en México gracias a su bajo riesgo y accesibilidad. Sin embargo, muchos inversores novatos cometen errores que afectan negativamente sus rendimientos, y pocas veces se advierte sobre ellos.

Hoy te ayudo a explorar los y juntos, tú y yo, repasaremos varios consejos para evitarlos.

¿Qué tengo que saber para invertir en Cetes 2024? (Foto: DeDinero)
¿Qué tengo que saber para invertir en Cetes 2024? (Foto: DeDinero)

¿Qué tengo que saber para invertir en Cetes?

1. Considerar las fechas exactas de pago de intereses

Uno de los principales errores es suponer que los intereses se acumulan homogéneamente. Cada emisión de Cetes tiene un vencimiento específico, por lo que invertir en diferentes momentos puede hacer más complejo calcular el rendimiento total.

Consejo: Lleva un control detallado de las fechas de vencimiento y utiliza una hoja de cálculo para visualizar cuándo se liberarán los intereses. Esto evitará confusiones y te permitirá reinvertir a tiempo para aprovechar los beneficios del interés simple o compuesto.

2. Diversificar plazos de inversión

Algunos inversores colocan todo su dinero en un único plazo, generalmente el más corto (28 días), para tener liquidez constante. Sin embargo, este enfoque puede limitar los rendimientos, ya que los plazos más largos ofrecen tasas más atractivas y protegen el dinero de la inflación.

Consejo: Evalúa tus necesidades de liquidez y distribuye la inversión en diferentes plazos (por ejemplo, 3, 6 y 12 meses) para obtener mejores rendimientos sin comprometer tu flujo de efectivo.

¿Cuánto te da de ganancias Cetes hoy?

Dependiendo del plazo que elijas, las tasas de rendimiento pueden variar. A continuación, te traigo las tasas actuales:

  • Cetes a 1 mes: 10.20% anual
  • Cetes a 3 meses: 10.48% anual
  • Cetes a 6 meses: 10.47% anual
  • Cetes a 1 año: 10.25% anual
  • Cetes a 2 años: 10.59% anual

3. Calcular correctamente los impuestos sobre los rendimientos

Muchos inversores se sorprenden al final del año al descubrir que sus ganancias están sujetas a impuestos. Los rendimientos generados por Cetes están gravados por la Secretaría de Hacienda, lo que puede afectar tu rentabilidad neta.

¿Cuánto gano si invierto $5000 pesos en Cetes?

Considera la tasa efectiva de impuestos en tus cálculos de rendimiento. La verdad es que no es tanto, por ejemplo de una inversión en Cetes de 5 mil pesos a 1 año, con la tasa de rendimiento de 10.25 por ciento, el Impuesto Sobre la Renta o ISR correspondería a aproximadamente 24.96 pesos.

Gracias a eso, tu monto final de capital más rendimientos sería de aproximadamente 5,494.63 pesos. Usa plataformas como el SAT en línea para prever tus obligaciones fiscales y evitar sorpresas desagradables.

4. No descuides la reinversión automática

El uso de la reinversión automática es una de las ventajas que ofrece el portal de CetesDirecto, pero algunos inversores no la activan, lo que provoca que su dinero quede inactivo por varios días entre una inversión y otra.

Consejo: Activa la reinversión automática desde tu cuenta de CetesDirecto para que tu dinero esté siempre generando intereses, sin tiempos muertos.

5. No dejes pasar cambios en la tasa de interés interbancaria

El rendimiento de los Cetes está vinculado a la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE), que puede fluctuar en función de las políticas del Banco de México. Si inviertes sin monitorear estas variaciones, podrías obtener menores rendimientos de los esperados.

Consejo: Mantente informado sobre los anuncios de política monetaria del Banco de México y, si es posible, programa tus inversiones para momentos en los que se esperen aumentos en la tasa de interés.

Con esa información en tus manos, invertir en Cetes en 2024 es una opción sólida para quienes buscan seguridad y estabilidad financiera. Sin embargo, es importante evitar estos errores para maximizar los rendimientos y sacar el mayor provecho de tu inversión. ¡Cualquier duda, escríbeme a javierperamz@gmail.com!

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios