La es uno de los conceptos financieros más importantes que impacta directamente tus créditos, inversiones y economía diaria. En México, la institución encargada de regular la tasa de interés de referencia es el Banco de México (Banxico), y sus decisiones influyen en todo el sistema financiero del país.

Hoy te comparto , cómo se calcula, quién la establece en nuestro país, por qué es importante, cómo obtener una buena tasa y qué tipos de tasas existen.

¿Qué es la tasa de interés de referencia y cómo la determina Banxico? (Foto: DeDinero)
¿Qué es la tasa de interés de referencia y cómo la determina Banxico? (Foto: DeDinero)

¿Qué es la tasa de interés?

La tasa de interés es la cuota que pagas por usar dinero prestado. Cuando solicitas un préstamo, ya sea bancario o de tarjeta de crédito, debes devolver el monto prestado (capital) más una cantidad adicional que corresponde a los intereses generados.

Esto aplica en:

  • Préstamos personales
  • Créditos hipotecarios
  • Tarjetas de crédito
  • Créditos automotrices
  • Inversiones (como CETES)

¿Quién establece la tasa de interés en México?

En México, la tasa de referencia la fija el Banco de México (Banxico) a través de su Junta de Gobierno. Esta tasa es importante porque:

  • Sirve como base para que los bancos fijen sus tasas de interés en créditos e inversiones.
  • Influye en el consumo, la inflación, el valor del peso y la actividad económica en general.

Banxico ajusta esta tasa para controlar la inflación, estabilizar los precios y proteger el poder adquisitivo de los mexicanos.

¿Cómo se calcula la tasa de interés simple?

Una forma básica de calcular intereses es con la fórmula de interés simple:

Fórmula:

A = P (1 + r * t)

Donde:

A = Total a pagar

P = Monto principal (capital)

r = Tasa de interés anual (en decimal)

t = Tiempo (en años)

Ejemplo práctico:

Si pides $10,000 a una tasa del 10% anual por un año:

A = 10,000 (1 + 0.10 * 1) = $11,000

Deberás devolver $11,000 al final del año.

¿Por qué es importante la tasa de interés de Banxico?

La tasa de interés impacta tanto a los ahorradores como a los deudores. Aquí te explico las consecuencias de subir o bajar la tasa de referencia:

Cuando Banxico sube la tasa:

  • Disminuye el consumo y el crédito
  • Aumentan los intereses de préstamos
  • Aumenta el rendimiento de inversiones como CETES
  • Se reduce la inflación
  • Se fortalece el peso frente al dólar

Cuando Banxico baja la tasa:

  • Se estimula el consumo y la inversión
  • Bajarán los intereses en créditos
  • Riesgo de inflación si hay exceso de liquidez

¿Cómo obtener una buena tasa de interés como persona usuaria?

Para obtener mejores condiciones financieras y pagar menos intereses:

  • Reduce tus deudas activas
  • Paga tus cuentas a tiempo
  • Mantén un porcentaje bajo de uso de crédito
  • Cuida tu historial crediticio

Estos factores son tomados en cuenta por bancos y financieras para ofrecer tasas más atractivas.

Tipos de tasas de interés en México

Existen diferentes tasas que puedes encontrar en el sistema financiero mexicano:

1. Tasa de referencia (Banxico):

Es la más importante. Sirve como base para otros tipos de tasas.

2. Tasa TIIE (Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio):

Indicador diario calculado por Banxico. Se usa en operaciones entre bancos y contratos financieros.

3. Tasa preferencial:

Tasa especial que ofrecen bancos a sus mejores clientes con buen historial crediticio.

4. Tasa de crédito no rotativo:

Aplica en créditos con pagos fijos, como automotrices o personales.

5. Tasa de tarjeta de crédito:

Suele ser más alta. Varía según el tipo de tarjeta y comportamiento del usuario.

¿Qué tasa de interés está vigente en Banxico?

La tasa puede variar en cada reunión de la Junta de Gobierno. La última tasa actualizada es del 9%, con efectos desde el pasado 28 de marzo de este 2025.

¿La tasa de interés de Banxico afecta mi crédito?

Sí. Cuando la tasa sube, aumentan los intereses de nuevos créditos. Cuando baja, los créditos pueden ser más accesibles.

¿Conviene invertir cuando la tasa está alta?

Sí. Instrumentos como CETES y bonos gubernamentales ofrecen mejores rendimientos cuando la tasa de interés es alta.

Entender qué es la tasa de interés y cómo la regula Banxico es importante para tomar decisiones financieras inteligentes. Ya sea que vayas a pedir un préstamo o a invertir, mantenerte informado y cuidar tu historial crediticio te permitirá acceder a mejores condiciones. Déjame tus comentarios en javierperamz@gmail.com

Google News

TEMAS RELACIONADOS