Si estás buscando una forma segura y accesible de invertir tu dinero, los CETES (Certificados de la Tesorería de la Federación) son una excelente opción.
Se trata de un instrumento de deuda emitido por el gobierno mexicano que ofrece rendimientos atractivos con un nivel de riesgo mínimo.
Hoy te explico el ABC para convertirte en inversionista en CETES y hacer crecer tu dinero de manera inteligente.

¿Cómo aprender a invertir en CETES?
A: Aprende lo básico sobre los CETES
Antes de invertir, es fundamental entender qué son los CETES y cómo funcionan:
- Instrumento seguro: Son emitidos por el gobierno, lo que significa que tienen un riesgo muy bajo.
- Plazos de inversión: Puedes elegir entre 28, 91, 182 o 364 días. Incluso hay un plazo que abarca 2 años.
- Inversión accesible: Puedes comenzar con tan solo 100 pesos.
- Intereses fijos: La tasa de rendimiento se define desde el momento de la compra.
B: Busca la mejor plataforma para invertir
Para comprar CETES, necesitas acceder a una plataforma confiable. La plataforma oficial y más recomendada es Cetesdirecto, esta es la liga: https://www.cetesdirecto.com/
Bancos y casas de bolsa: Algunas instituciones financieras permiten invertir en CETES, aunque pueden cobrar comisiones.
Requisitos para abrir una cuenta en Cetesdirecto:
- Ser mayor de 18 años.
- Tener una cuenta bancaria en México.
- Contar con una identificación oficial.
C: Comienza a invertir de manera inteligente
Una vez que tengas tu cuenta lista, es hora de empezar a invertir. Sigue estos consejos para maximizar tus ganancias:
Define tu objetivo financiero: Decide si buscas rendimiento a corto o largo plazo.
Diversifica tu inversión: Aunque CETES es seguro, también puedes combinarlo con otros instrumentos como Bonos o Udibonos, dentro de la misma plataforma de Cetesdirecto.
Reinvierte tus ganancias: Usa los intereses generados para comprar más CETES y aumentar tu capital con el tiempo.
Mantente informado: Consulta las tasas de interés actualizadas y ajusta tu estrategia según las condiciones del mercado.
Beneficios de invertir en CETES
- Seguridad y respaldo gubernamental.
- Accesibilidad desde montos pequeños.
- Flexibilidad en plazos de inversión.
- Rendimiento garantizado y libre de riesgo especulativo.
Invertir en CETES es una de las mejores formas de hacer crecer tu dinero de manera segura y accesible. Siguiendo este ABC, podrás comenzar tu camino como inversionista principiante con confianza y tomar decisiones financieras inteligentes.