El es una práctica esencial que no solo impacta nuestra economía actual, sino que también puede definir la estabilidad financiera a largo plazo, tanto personal como familiar.

En ya hemos compartido algunos métodos de ahorro populares y efectivos, como el sistema Kakebo, el reto de las 52 semanas, el Cash Stuffing y el método Harv Eker, todos respaldados por diversas instituciones bancarias.

Hoy queremos hablarte sobre el método de ahorro propuesto por Marie Kondo, una alternativa que, según BBVA, te ayudará a organizar mejor tus finanzas y acercarte a la libertad económica.

¿En qué consiste el método Marie Kondo?

Este enfoque fue creado por la empresaria japonesa Marie Kondo y está orientado a gestionar el dinero de forma eficiente, reduciendo el consumo innecesario y promoviendo decisiones financieras más conscientes.

Según Kondo, el orden también se refleja en las finanzas: cuando todo está en su lugar, es más fácil ahorrar e incluso contar con la libertad suficiente para cambiar de empleo sin miedo a quedarte sin recursos.

Una de las ideas centrales del método es dejar de ver el ahorro como algo opcional o residual. En lugar de ahorrar solo lo que sobra, se debe tratar como un gasto fijo que se realiza al inicio de cada mes.

¿Cómo aplicar el método de Marie Kondo?

Compra con conciencia

Elimina los gastos que no son esenciales. Antes de adquirir algo, pregúntate si realmente lo necesitas. Este análisis puede ayudarte a evitar compras impulsivas y a priorizar lo verdaderamente importante.

Sé disciplinado con tus finanzas

El método sugiere eliminar los “antojos financieros” del día a día, como suscripciones que no usas o snacks innecesarios. BBVA recomienda evitar el uso de tarjetas y llevar solo el efectivo justo para mantener el control de los gastos.

Organiza tus emociones

Evita caer en promociones o “ofertas exclusivas” que no estaban en tus planes. Muchas personas justifican estas compras con frases como “si no me endeudo, nunca voy a tener nada”, pero este pensamiento suele llevar a deudas innecesarias y pagos de intereses elevados.

Lleva una contabilidad clara

Establece una meta de ahorro y haz un registro mensual de tus gastos, dividiéndolos en las siguientes categorías:

  • Gastos fijos: servicios como luz, agua, renta o hipoteca.
  • Ocio: entretenimiento, libros, suscripciones, cine.
  • Imprevistos: emergencias médicas, reparaciones, entre otros.
  • Ahorro: una cantidad específica que separarás cada mes. No importa si es poca, lo importante es la constancia.

Adoptar el método de Marie Kondo no solo ordenará tu casa, sino también tus finanzas. Con disciplina, claridad y propósito, podrás alcanzar una mayor estabilidad económica y tomar decisiones con mayor libertad.

Google News

TEMAS RELACIONADOS