Invertir en (Certificados de la Tesorería de la Federación) es una de las opciones más seguras para proteger tu dinero y obtener rendimientos consistentes.

Sin embargo, antes de tomar la decisión de invertir, es fundamental que evalúes una serie de factores. Hoy te explico todo lo que necesitas saber para 2025 con éxito.

¿Cuál es la mejor manera de invertir en CETES? (Foto: DeDinero)
¿Cuál es la mejor manera de invertir en CETES? (Foto: DeDinero)

¿Cuál es la mejor manera de invertir en CETES?

Los CETES son instrumentos financieros emitidos por el Gobierno de México. Estos certificados representan deuda a corto plazo y su emisión se realiza a través de subastas organizadas por el Banco de México.

Al invertir en CETES, estás prestando dinero al gobierno a cambio de un rendimiento fijo. Estos instrumentos son populares debido a su bajo riesgo, ya que el respaldo del gobierno garantiza el pago del capital e intereses.

Los plazos de inversión más comunes son de 28, 91, 182 y 364 días, lo que permite a los inversionistas elegir entre diferentes horizontes de tiempo según sus necesidades.

Define tus objetivos financieros

Antes de invertir, es importante que definas claramente tus objetivos:

  • Corto plazo: Si necesitas el dinero en menos de un año, los CETES de 28 o 91 días son una buena opción.
  • Mediano plazo: Puedes optar por plazos de 182 o 364 días si quieres obtener rendimientos un poco mayores.
  • Largo plazo: Elígelo si el dinero no lo vas a ocupar pronto.

Tener claros tus objetivos te ayudará a elegir el plazo y monto adecuados.

Evalúa la tasa de interés vigente

La tasa de interés es un factor determinante en el rendimiento de tu inversión. Esta tasa se establece en las subastas semanales organizadas por el Banco de México y puede variar según las condiciones económicas del país.

  • Altas tasas: Son una oportunidad para obtener mejores rendimientos.
  • Bajas tasas: Los rendimientos pueden ser menores, lo que podría llevarte a considerar otras opciones de inversión.

Puedes consultar las tasas más recientes en la plataforma oficial de Cetesdirecto.

Considera el impacto de la inflación

La inflación es otro factor importante. Si la tasa de rendimiento de los CETES es menor que la tasa de inflación, el poder adquisitivo de tu dinero podría disminuir, incluso si obtienes intereses.

En la actualidad, febrero del 2025, la tasa de rendimiento o ganancias supera por mucho la inflación, así que es un buen momento para invertir. Solo te lo comento para que estés pendiente.

Comprende la retención de impuestos

Desde el 2024, la tasa de retención anual para personas físicas es del 0.50% sobre el saldo promedio del capital invertido. Esto significa que, de manera automática, se descontarán impuestos de tus rendimientos.

Es importante tener en cuenta este impuesto al calcular el rendimiento neto de tu inversión. Asegúrate de revisar este aspecto en la planificación de tus finanzas. No es mucho, pero es importante tener los números claros.

Plazos de inversión disponibles

Los CETES ofrecen plazos que se ajustan a distintas necesidades financieras:

  • 28 días: Ideal para mantener liquidez.
  • 91 días: Recomendado si puedes mantener el dinero invertido durante tres meses.
  • 182 o 364 días: Opciones útiles para obtener mejores rendimientos sin comprometer el dinero en el largo plazo.
  • 2 años: Si es que no ocupas el dinero en ese tiempo, ¡déjalo que trabaje para ti!

Elige un plazo que se alinee con tu plan financiero y tus necesidades de liquidez.

Ventajas de la reinversión automática

Una estrategia efectiva es optar por la reinversión automática de capital e intereses. Al hacerlo, puedes aprovechar el interés compuesto, lo que mejora tus rendimientos a lo largo del tiempo.

Esta opción está disponible en Cetesdirecto y te permite automatizar el crecimiento de tu inversión.

Diversificación de inversiones

Aunque los CETES son seguros, es importante no concentrar todo tu dinero en un solo instrumento financiero. La diversificación ayuda a aumentar el potencial de ganancias.

Considera combinar los CETES con otros instrumentos, como bonos, fondos de inversión o acciones, según tu perfil de riesgo.

Plataforma de inversión: Cetesdirecto

Cetesdirecto es la plataforma oficial del Gobierno de México que permite a los ciudadanos invertir sin intermediarios ni comisiones. Para comenzar, solo necesitas:

  • Registrarte en la página web oficial.
  • Realizar una transferencia electrónica.
  • Elegir el plazo y monto de tu inversión.

Esta plataforma facilita el acceso a inversiones seguras y transparentes.

Liquidez de la inversión

Una de las limitaciones de los CETES es que no puedes disponer de tu dinero antes de que se cumpla el plazo elegido. Por ello, es importante que inviertas solo el dinero que no necesitarás en el corto plazo.

Si buscas mayor liquidez, podrías considerar otros instrumentos financieros más flexibles.

Consulta con expertos financieros

Si tienes dudas sobre cómo los CETES encajan en tu portafolio de inversiones, es recomendable buscar asesoría financiera. Un experto puede ayudarte a definir estrategias personalizadas según tus metas y perfil de riesgo.

De acuerdo con la plataforma , "hay muchas personas que pensaban que no les alcanzaba para invertir cuando la realidad es que con 100, 300 pesos, puedes empezar a construir riqueza".

Los CETES son una excelente opción para quienes buscan seguridad y estabilidad en sus inversiones. Sin embargo, antes de invertir, debes considerar factores como las tasas de interés, la inflación, los impuestos, los plazos y la liquidez. Déjame tus comentarios en javierperamz@gmail.com

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios