Los son instrumentos financieros diseñados para financiar o refinanciar proyectos con un impacto ambiental positivo. Estos proyectos deben estar alineados con los Green Bond Principles (GBP), directrices internacionales que buscan garantizar transparencia, publicidad y reporte de resultados en este tipo de financiamiento.

De acuerdo con la plataforma , los fondos recaudados a través de estos bonos se destinan exclusivamente a iniciativas sostenibles, como la producción de energía renovable, el transporte limpio, la gestión sostenible del agua o la prevención de la contaminación.

Gracias a estas características, los se han convertido en una herramienta importante en la lucha contra el cambio climático y en la promoción del desarrollo sostenible.

¿Quién emite bonos verdes en México? (Foto: DeDinero)
¿Quién emite bonos verdes en México? (Foto: DeDinero)

Qué son los bonos verdes y cómo invertir en ellos

De acuerdo con los Green Bond Principles, un bono puede obtener la certificación de ‘verde’ si financia proyectos en una o varias de las siguientes categorías:

1. Energías renovables

Producción, transmisión y almacenamiento de energía solar, eólica, hidroeléctrica o geotérmica.

Desarrollo de dispositivos y productos relacionados con energías limpias.

2. Eficiencia energética

Construcción de edificios sostenibles y renovaciones para mejorar el uso energético.

Desarrollo de redes inteligentes, almacenamiento de energía y tecnología para calefacción urbana.

3. Prevención y control de la contaminación

Tratamiento de aguas residuales y reducción de emisiones atmosféricas.

Gestión y reciclaje de residuos, así como tecnologías para convertirlos en energía.

4. Gestión sostenible de recursos naturales

Agricultura y cría de animales sostenibles.

Conservación y restauración de paisajes naturales y forestación.

5. Conservación de la biodiversidad

Protección de ambientes terrestres, marinos y costeros.

Conservación de cuencas fluviales y hábitats importantes para especies en riesgo.

6. Transporte limpio

Inversión en transporte público eléctrico o híbrido.

Infraestructura para vehículos de energía limpia y reducción de emisiones en el transporte.

7. Gestión sostenible del agua

Infraestructura para el acceso a agua potable.

Sistemas de tratamiento de aguas residuales y mitigación de inundaciones.

8. Adaptación al cambio climático

Desarrollo de sistemas de información climática y alertas tempranas.

Implementación de medidas para minimizar el impacto de fenómenos climáticos extremos.

9. Economía circular y productos ecológicos

Desarrollo de productos con ecoetiquetas y procesos de producción respetuosos con el medioambiente.

Innovación en embalajes y distribución eficiente.

10. Edificios ecológicos

Construcciones que cumplan con certificaciones internacionales de sostenibilidad, como LEED (Leadership in Energy and Environmental Design) o BREEAM (Building Research Establishment Environmental Assessment Method).

¿Quién emite bonos verdes en México?

BBVA es una de las entidades financieras que apoyan proyectos de infraestructura sostenible, inclusión financiera y emprendimiento social. A través de esta estrategia, el banco colabora con importantes empresas y organizaciones a nivel global, incluyendo Iberdrola, Acciona, Enel, Telefónica y la República de Colombia.

El involucramiento en la financiación de proyectos sostenibles es un compromiso con la lucha contra el cambio climático y el desarrollo del mercado de bonos ESG (ambientales, sociales y de gobernanza).

¿Qué ventajas ofrecen los bonos verdes a los inversores?

Los inversores en bonos verdes obtienen rentabilidad financiera y contribuyen a mejorar el medioambiente, ¡qué mejor pago que ese!

Además, eso mejora la reputación de las empresas emisoras y fortalece su estrategia de sostenibilidad.

¿Quién regula los bonos verdes?

Los bonos verdes no están regulados por una autoridad global única, pero los Green Bond Principles proporcionan las directrices más aceptadas para asegurar su transparencia y efectividad.

¿Cuál es el impacto de los bonos verdes en el mercado financiero?

Los bonos verdes impulsan la inversión en proyectos sostenibles, lo que a su vez fomenta un desarrollo económico más responsable y equilibrado. Además, representan una oportunidad creciente para los mercados emergentes, especialmente en regiones como América Latina y Asia.

Las inversiones en bonos verdes son una herramienta importante para impulsar la transición hacia una economía más sostenible. Su enfoque en proyectos ecológicos permite tanto a empresas como a gobiernos alinearse con los objetivos climáticos globales, generando un impacto positivo para las generaciones presentes y futuras.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios