Desde hace 25 años, las cuentas de ahorro e inversión de los mexicanos están protegidas ante cualquier riesgo de quiebre. Conoce de qué se trata esa protección y por qué es 100 por ciento seguro.

Desde el 21 de mayo de 1999, el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario () es el organismo encargado de administrar el seguro de depósitos bancarios en México, en beneficio y protección de las personas ahorradoras.

Además de procurar que las conserven el valor de su patrimonio en caso de que un banco se ubique en una situación de quiebre, el IPAB se encarga de determinar el método de resolución de los bancos con problemas financieros.

Con estas acciones, el IPAB contribuye, en coordinación con las demás autoridades de la Red de Seguridad Financiera que son la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y el Banco de México, a mantener la estabilidad del sistema bancario y el buen funcionamiento del sistema nacional de pagos.

¿Cuánto dinero está protegido por el IPAB?

El seguro de depósitos bancarios es la garantía que otorga el IPAB para proteger el dinero que las personas tienen en los bancos que operan en México, garantizando sus ahorros hasta por 400 mil Unidades de Inversión (UDI’s), que al día de hoy equivalen a aproximadamente 3 millones 200 mil pesos.

Los productos financieros son instrumentos que dan la posibilidad de obtener un rendimiento del dinero a través del ahorro e inversión y, generalmente, son emitidos por instituciones financieras o bancarias.

  • Hay 3 tipos de productos financieros: ahorro, inversión y financiación.

Dependiendo de sus características, estos pueden ajustarse a las necesidades de las personas y al nivel de riesgo que quieren experimentar.

Pero el seguro IPAB solo protege los productos de ahorro e inversión, como cuentas de ahorro, tarjeta de débito, cuenta de cheques, cuenta de nómina, pagaré con rendimiento liquidable al vencimiento y certificados de depósito.

Los productos de financiación quedan descartados de este seguro, tal como las tarjetas de crédito.

Cabe precisar que si el usuario tiene más de una cuenta u operación en un mismo banco, se suman los saldos de éstas y el monto total es aquel que se toma como base, para efecto de determinar el importe a cubrir, el cual en todos los casos se encontrará limitado.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios