La reciente clausura de Plaza Izazaga 89 en la zona centro de la Ciudad de México, como resultado de un operativo donde se decomisaron más de 90 mil productos ilícitos, ha generado incertidumbre sobre el futuro de los comerciantes, en su mayoría de origen chino.
Esta plaza, conocida por ofrecer productos a precios casi irreales, ha sido un punto estratégico en el comercio del Centro Histórico, y su cierre ha provocado una reorganización comercial considerable en la zona.
Hoy te traemos los detalles sobre cómo los comerciantes chinos están enfrentando esta situación y hacia dónde están trasladando sus operaciones. Además, publicaron el siguiente mensaje vía WhatsApp:

¿A dónde se fueron los comerciantes de Izazaga 89?
Tras la clausura, muchos locatarios comenzaron a buscar alternativas para continuar con sus actividades comerciales. Según reportes recientes, algunos comerciantes ya están trasladando sus mercancías a:
- Plazas y locales cercanos como Izazaga 38 y Izazaga 151, que son dos de los lugares a los que se han movido varios comerciantes, ya que estas ubicaciones continúan operando sin restricciones.
- Otros locales en calles cercanas del Centro Histórico también están sirviendo como puntos de reubicación temporal o permanente.
- Algunos locatarios están explorando espacios en calles adyacentes y áreas comerciales del centro, buscando ubicaciones con alta afluencia de clientes y menos vigilancia.
El desplazamiento de los comerciantes chinos no ha sido bien recibido por todos. En algunas de las nuevas ubicaciones, vecinos y comerciantes locales han expresado preocupación.
Y es que las tensiones incluyen dos inconformidades:
- Competencia comercial desleal: El crecimiento de locales chinos en el Centro Histórico ha generado críticas por presuntos incumplimientos normativos y precios muy bajos que afectan a los comerciantes tradicionales.
- Alteración de la dinámica local: Habitantes de la zona han señalado que la llegada masiva de estos comerciantes puede cambiar la dinámica social y económica de sus comunidades.
Hace unos días se reportó que a pesar de los operativos y clausuras, algunos locatarios de Plaza Izazaga 89 habían reabierto sus locales para continuar operando en el mismo espacio.
La clausura de Plaza Izazaga 89 generó un caos tanto para los comerciantes como para sus clientes, pero es importante entender que es una medida necesaria para garantizar la equidad en el mercado, proteger a los consumidores y promover el cumplimiento de las leyes locales.
Este tipo de regulación permite combatir la introducción y venta de productos de dudosa procedencia, que en muchos casos no cumplen con normas de calidad o seguridad, poniendo en riesgo a los compradores.
Además, fomenta condiciones más justas para los pequeños y medianos empresarios mexicanos, quienes frecuentemente enfrentan una competencia desleal debido a precios extremadamente bajos ofrecidos por el comercio informal, muchas veces ligado a la evasión fiscal.