En DeDinero confirmamos que el sistema de cobros y facturación de la cadena internacional de (o Seven Eleven), presentó una caída desde el pasado lunes 13 de noviembre, y hasta la noche de este jueves 16 no ha sido reestablecido.

Entre las entidades de la República Mexicana afectadas por este evento están la Ciudad de México, Monterrey y Jalisco.

La compañía con sede en Irving, Texas, Estados Unidos, contestó a varios usuarios de redes sociales lo siguiente: "¡Hola! Seguimos trabajando para que el inconveniente se restablezca lo más pronto posible".

Lee también

Un de una sucursal ubicada en la colonia Narvarte de CDMX nos explicó que "el problema empezó a presentarse desde esta semana y sí hemos perdido muchos clientes. No sabemos qué pasó, si fue un ataque o un error humano".

Agregó que la empresa les adelantó que "el sistema lo van a reestablecer el domingo para que el lunes (20 de noviembre) ya esté bien, pero la verdad no sabemos si es seguro".

7-Eleven avisa que su sistema está en mantenimiento. (Foto: Javier Ramírez)
7-Eleven avisa que su sistema está en mantenimiento. (Foto: Javier Ramírez)

Mientras tanto, hay avisos en el mostrador que señalan: "Se está realizando un mantenimiento en nuestro Sistema de Servicios Electrónicos, Servicios Bancarios y Cobro con Tarjeta para brindarte un mejor servicio. Lamentamos los inconvenientes que esto pueda generar. Agradecemos tu confianza y paciencia".

¿Qué le pasó al Seven Eleven?

El sistema de Seven Eleven experimentó una interrupción de la cual ellos no han dado más detalles.

La interrupción de sus operaciones pudo deberse a varios factores:

Ataques cibernéticos

Una de las razones más probables para la caída del sistema podría haber sido un ataque cibernético. Las grandes corporaciones como Seven Eleven son blancos frecuentes de hackers que buscan explotar vulnerabilidades en los sistemas de seguridad.

Errores de software

Los errores en el software, ya sea debido a actualizaciones defectuosas o integraciones de sistemas incompatibles, pueden causar fallas en los sistemas críticos. En el caso de Seven Eleven, un error de este tipo podría haber interrumpido las operaciones normales de la empresa.

Sobrecarga del sistema

La sobrecarga de los sistemas informáticos, especialmente durante los picos de demanda o promociones especiales, puede provocar una caída. Esto se debe a que la infraestructura existente puede no ser capaz de manejar un volumen inesperadamente alto de transacciones o visitas.

Problemas de Infraestructura de TI

Las fallas en la infraestructura de TI (tecnologías de la información) como servidores defectuosos o problemas de conectividad, también pueden ser responsables de la caída del sistema en una empresa del tamaño de Seven Eleven.

Interrupciones externas

Factores externos, como cortes de energía o desastres naturales, podrían haber afectado indirectamente los centros de datos o la infraestructura de red de Seven Eleven, causando una interrupción en sus sistemas.

Factores humanos

Los errores humanos, ya sea por acción o por omisión, pueden llevar a fallos significativos en los sistemas. Esto puede incluir desde la mala gestión de la base de datos hasta la incorrecta implementación de protocolos de seguridad.

Es importante que recuerdes que las empresas como Seven Eleven suelen tener planes de contingencia para enfrentar este tipo de situaciones y minimizar el impacto en sus operaciones y clientes.

Además, suelen realizar investigaciones exhaustivas post-incidente para identificar las causas exactas y evitar futuros problemas.

7-Eleven avisa que su sistema está en mantenimiento.
7-Eleven avisa que su sistema está en mantenimiento.
7-Eleven avisa que su sistema está en mantenimiento.
7-Eleven avisa que su sistema está en mantenimiento.
Google News

TEMAS RELACIONADOS