Consumo

Beneficios curativos de la Linaza y cuánto cuesta en México en febrero de 2024

Las semillas de linaza son pequeñas, de color marrón o dorado y tienen un sabor muy suave a nuez

Precio de la linaza en México 2024. (Foto: DeDinero)
Precio de la linaza en México 2024. (Foto: DeDinero)
08/02/2024 |17:09
Logo de dedinero
Javier Ramírez
Editor web en El UniversalVer perfil

La linaza, derivada de la planta de lino, ha ganado popularidad en los últimos años por sus numerosos beneficios para la salud. Y es que este superalimento es rico en ácidos grasos omega-3, fibra y lignanos, que contribuyen a mejorar la digestión, reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y disminuir los niveles de colesterol.

Además, la linaza es una fuente excelente de proteínas vegetales y puede ser un complemento alimenticio valioso, especialmente para aquellos que siguen dietas vegetarianas o veganas.

En la Ciudad de México, el puede variar dependiendo de varios factores, incluyendo la presentación (semilla entera, molida o en aceite), la marca, el lugar de compra y la demanda actual. A febrero de 2024, los precios en mercados locales y tiendas especializadas en productos naturales y orgánicos pueden oscilar entre los 40 y 200 pesos.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

A continuación, se muestra información sobre el :

  • Promanuez: 250 gramos de semilla de linaza molida natural por 43 pesos.
  • Amazon: Semillas de lino enteras orgánicas de linaza por 93 pesos.
  • Amazon: 1 kilo de linaza molida canadiense tipo Golden por 219 pesos.

La linaza no solo es accesible y versátil en su uso, sino que también ofrece beneficios sustanciales para la . Se puede incorporar fácilmente en la dieta diaria, por ejemplo, agregando semillas de linaza molidas a batidos, yogures, ensaladas o al pan casero. Esta integración enriquece el valor nutricional de los alimentos y puede contribuir a un estilo de vida más saludable.

Es importante destacar que, al considerar la incorporación de la linaza en la dieta, se debe tener en cuenta la procedencia y la calidad del producto. Optar por linaza orgánica y no modificada genéticamente puede garantizar la máxima calidad y beneficios para la salud.

La linaza es un alimento milenario de México y el mundo: es la semilla de la planta de lino, una planta herbácea de la familia de las lináceas y se considera un alimento funcional porque aporta una cantidad considerable de nutrientes importantes para el organismo.

Las semillas de linaza son pequeñas, de color marrón o dorado, y tienen un sabor muy suave a nuez. Están cargadas de nutrientes esenciales como ácidos grasos, omega-3, fibra, antioxidantes y lignanos.

La linaza se consume en bebidas, en la repostería, y se utiliza para extraer harina (harina de linaza) y aceite (aceite de linaza).