El precio de la gasolina es un factor que impacta el presupuesto de muchas personas, por lo que buscar estrategias para optimizar su rendimiento es clave.
Adoptar buenos hábitos de conducción, realizar un mantenimiento adecuado del vehículo y elegir combustibles de calidad pueden marcar una gran diferencia en el consumo de combustible.
A continuación, te compartimos las mejores prácticas respaldadas por expertos para maximizar la eficiencia de tu automóvil y hacer que la gasolina te rinda más.

Cómo hacer que me dure más la gasolina
Conduce de manera eficiente
El estilo de conducción influye en el consumo de combustible. Para reducir el gasto en gasolina, es recomendable:
- Evitar aceleraciones y frenados bruscos.
- Mantén una velocidad constante.
- Cambia de marcha de forma suave si conduces un auto manual.
Anticipa al tráfico para evitar frenar de golpe; aparte de que es innecesario, también dañas tu vehículo.
Revisa la presión de tus llantas
Las llantas desinfladas generan mayor resistencia al rodar, lo que obliga al motor a trabajar más y, en consecuencia, aumenta el consumo de gasolina.
Es fundamental verificar la presión de los neumáticos regularmente y ajustarla según las recomendaciones del fabricante de tu vehículo.
Reduce el peso y la resistencia aerodinámica
Transportar objetos pesados en el maletero o llevar portaequipajes innecesarios aumenta el esfuerzo del motor y el gasto de combustible.
Para optimizar el rendimiento, evita llevar carga innecesaria y, cuando no sea imprescindible, retira elementos como portabicicletas o barras de techo.
Apaga el motor cuando estés detenido por mucho tiempo
Si estás esperando en un semáforo por un periodo prolongado o en un embotellamiento severo, apaga el motor cuando sea posible.
Los motores modernos consumen menos gasolina al reiniciarse que al permanecer encendidos innecesariamente.
Usa el aire acondicionado con moderación
El aire acondicionado es un gran consumidor de combustible, especialmente a bajas velocidades.
Para mejorar la eficiencia, usa el aire acondicionado solo cuando sea necesario y, si conduces a velocidades bajas, opta por abrir las ventanas para ventilar el auto.
Planifica tus rutas y evita el tráfico
El tiempo que pasas en embotellamientos afecta el rendimiento de la gasolina.
Aplicaciones de navegación pueden ayudarte a encontrar rutas más eficientes y evitar congestionamientos, lo que reducirá el gasto de combustible.
Realiza un mantenimiento adecuado del motor
Un vehículo bien mantenido funciona de manera más eficiente. Cambiar el aceite según las recomendaciones del fabricante, limpiar los filtros de aire y revisar el sistema de inyección de combustible son medidas clave para reducir el consumo de gasolina.
Utiliza gasolina de calidad
El uso de combustibles de buena calidad contribuye a la eficiencia del motor y evita acumulaciones de residuos que pueden afectar el rendimiento.
Consulta el manual de tu auto para conocer el octanaje recomendado y asegurarte de utilizar la gasolina adecuada.
Evita dejar el auto en ralentí por mucho tiempo
Si vas a estar detenido por varios minutos, es mejor apagar el motor en lugar de dejarlo encendido.
Mantener el auto en ralentí (revoluciones del motor en punto muerto) gasta gasolina innecesariamente y genera emisiones contaminantes.
Aprovecha la inercia y frena con motor
Al acercarte a un semáforo o una bajada, suelta el acelerador y deja que la inercia del vehículo haga el trabajo.
Frena con el motor en lugar de usar constantemente los frenos para ahorrar combustible y reducir el desgaste de las pastillas de freno.
Ahorrar gasolina es posible siguiendo estos consejos; no solo reducirás tu gasto en combustible, sino que también contribuirás a disminuir la contaminación y alargar la vida útil de tu vehículo.