Consumo

¿Cómo obtener un crédito Fonacot? Requisitos y guía para financiar tus gastos navideños

Antes de comenzar con la solicitud, averigua si tu empresa está afiliada a este organizmo

Crédito Fonacot: Todo lo que necesitas saber para aprovecharlo estas fiestas decembrinas. (Foto: Creada con IA)
17/12/2024 |09:41
Daniel Fitta
PeriodistaVer perfil

¿Todavía no has terminado de comprar todos los regalos de Navidad para tus seres queridos? ¿Necesitas un poco de dinero para financiar todos los gastos decembrinos? Pues no te preocupes, ya que en México, existe una entidad financiera, con la facultad de prestarte lo equivalente de hasta cuatro veces tu sueldo.

Como ya te hemos mencionado anteriormente en otros artículos, el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores () es un organismo administrado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el cual cuenta con una variedad de créditos, diseñados para mejorar la calidad de vida de los empleados y sus familias, mediante la adquisición de bienes y servicios.

Si bien, estos se han convertido en el apoyo ideal de millones de personas, es necesario que cumplas con algunos requisitos para poder beneficiarte del Fonacot.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Es por ello que en esta ocasión en DeDinero, te compartiremos cuáles son los requisitos que pide esta entidad financiera, para que puedas gozar de algunos de sus créditos, y así poder financiar cada uno de los gastos decembrinos.

¿Cuáles son los requisitos que pide Fonacot para otorgar un crédito?

Ya sea para cualquiera de los préstamos que otorga el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores, es necesario que, para poder ser beneficiario de esta entidad, labores en una empresa que esté afiliada al Fonacot; además, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de 18 años.
  • Comprobar una antigüedad mínima de 6 meses en tu actual empleo.
  • Número de celular para llamada de validación.
  • 2 referencias personales con número telefónico.
  • Correo electrónico.
  • Recibir ingresos a partir de un salario mínimo en la zona central ( 249.93 pesos).

Por otro lado, en caso de que cumplas con cada uno de los pasos anteriores, es necesario que agendes una cita en el portal web del Fonacot, el cual está disponible en el siguiente enlace: portalcitas.fonacot.gob.mx/modulosEspeciales_FONACOT/programacionCita.php, esto con el fin de que el día y la hora que te toque ir a la sucursal que hayas elegido, puedas presentar la siguiente documentación:

  • Identificación oficial vigente y con fotografía.
  • Estado de cuentas, listado y resumen de movimientos .
  • últimos 4 recibos de nómina.

En caso de que el Fonacot te apruebe la solicitud, también deberás presentar una constancia de antigüedad por parte del Centro de Trabajo. Carta por parte de la empresa en donde confirme tus percepciones fijas y un oficio en donde indiques las claves y conceptos de percepciones y deducciones.