Ya sea para adquirir un auto, para irte de vacaciones o incluso para que puedas liquidar la tarjeta de crédito, los créditos que te ofrece el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) se pueden convertir en tu apoyo ideal.
Y es que los financiamientos que ofrece este organismo tienen el objetivo de mejorar tu calidad de vida mediante la adquisición de bienes, servicios y más. Esto es posible gracias a la baja tasa de interés que maneja el Fonacot en cada uno de sus créditos.
Si la empresa en la que laboras está afiliada al Fonacot, y cuentas con un mínimo de 6 meses de antigüedad en esta, podrás acceder a cualquiera de las siguientes tres opciones crediticias:
- Crédito en Efectivo.
- Crédito Mujer Efectivo.
- Crédito a Damnificados.
Cabe mencionar que el monto de interés que este organismo te cobra por cualquiera de las opciones de financiamiento ya mencionadas depende del tipo de crédito que elijas, de tu género, del nivel de endeudamiento que decidas que se te aplique a tu nómina y del tiempo que durará la deuda.
En esta ocasión, en DeDinero, compartiremos una simulación del monto a pagar por un préstamo de 25 mil pesos.
¿Cuánto pagaré al Fonacot por un crédito de 25 mil pesos?
El primer paso para comenzar con la simulación es que conozcas los plazos de pago que este organismo te ofrece; estos periodos van desde los 6 hasta los 30 meses. Por otro lado, los porcentajes de descuento vía nómina que se te pueden aplicar son del 10, 15 y 20 por ciento.

Para esta simulación imaginaremos que solicitas un crédito de 25 mil pesos, en un plazo de 6 meses y con un nivel de descuento del 10 por ciento, por lo que los montos a pagar serían los siguientes:
Crédito en Efectivo
Con base en los datos mencionados y de acuerdo con el tabulador del Fonacot, el cual está disponible en su portal web, la tasa de interés anual que se te aplicaría en este caso sería de un 12.53 por ciento. Esto quiere decir que los pagos mensuales serían aproximadamente de 4 mil 427 pesos.
Credito Mujer Efectivo
El Fonacot le ofrece a las trabajadoras mexicanas una tasa de interés preferencial, por lo que para esta solicitud de crédito, la tasa de interés anual sería de 8.90 por ciento. Por lo tanto, las mensualidades a pagar serían aproximadamente de 4 mil 352 pesos.
Crédito para Damnificados
En caso de aplicar para esta opción, la tasa de interés anual que se te aplicaría sería de un 20.03 por ciento. Esto representaría un pago mensual aproximado de 4 mil 583 pesos.
Toma en cuenta que el Fonacot tiene la facultad para otorgarte un préstamo equivalente de hasta cuatro veces tu salario.