¿Necesitas dinero para liquidar tus deudas o para irte de vacaciones en esta Semana Santa? Pues, el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) puede ser tu apoyo ideal. Ya que este organismo financiero gubernamental cuenta con tres opciones crediticias que te pueden ayudar a cubrir algún imprevisto, pagar tus deudas e incluso adquirir algún bien o servicio.
El objetivo del Fonacot es mejorar la calidad de vida de los trabajadores mexicanos y sus familias, por lo que ofrece préstamos con la tasa de interés más baja del mercado. Cabe mencionar que esta entidad, gestionada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), tiene la facultad para otorgarte un préstamo equivalente de hasta cuatro meses de tu sueldo; sin embargo, para que puedas acceder a él, debes cumplir con los siguientes requisitos:
En caso de que cumplas con todos los requisitos y tu solicitud sea aprobada, el préstamo se te depositará directamente a tu cuenta. Si tienes dudas de cómo pagar el crédito, no te preocupes, porque en esta ocasión en DeDInero te diremos cómo se irán realizando estos.
De acuerdo con las reglas de operación del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo, el pago del préstamo seleccionado se te irá descontando mes tras mes directamente de tu nómina.
Cabe mencionar que al ingresar tu solicitud de crédito elegirás el plazo en el que desees liquidar tu deuda, el cual va desde los 6 hasta los 30 meses. Asimismo, el Fonacot te brinda la opción de escoger el porcentaje que quieres que se te descuente de tu nómina; este puede ser del 10, 15 o 20 por ciento.
A través de su portal web, el Fonacot informa que los trabajadores que ya no estén en la nómina de la empresa, aquellos que reestructuraron su crédito, que deseen adelantar pagos o liquidar el crédito, pueden realizarlo pagando directamente en el banco de su preferencia.
Para llevar a cabo este proceso, debes seguir los siguientes pasos:
Hay que ingresar al portal web del Fonacot, marcando al 5588747474, o acudir a cualquiera de las sucursales del Fonacot.
Se debe solicitar el número de referencia de 20 dígitos, el importe a pagar y el número de servicios bancarios.
Posteriormente, se podrá realizar el pago a través del portal web del Fonacot, en cajeros automáticos, por SPEI, directamente en ventanilla del banco, en la practicaja, o en el portal web del banco.
Una vez realizada la transacción, se debe conservar el comprobante de pago, el cual es indispensable para realizar cualquier aclaración. Asimismo, hay que verificar que el pago se haya aplicado en el estado de cuenta, el cual debería verse reflejado en un máximo de 48 horas después de haber realizado la transacción.