El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) cuenta con el propósito de apoyar a los empleados mexicanos y sus familias, mediante una variedad de créditos que les permitan tener liquidez inmediata para adquirir bienes y servicios con el fin de que estos puedan elevar su calidad de vida.
Los financiamientos que brinda el Fonacot cuentan con la característica de ser asequibles y de manejar una de las tasas de interés más bajas dentro del mercado financiero mexicano. Los préstamos a los que pueden acceder los trabajadores del sector formal son los siguientes:
- Credito en Efectivo.
- Credito Mujer Efectivo.
- Crédito a Damnificados.
El Fonacot permite liquidar cada uno de sus financiamientos en un plazo que va desde los 6 hasta los 30 meses, con un porcentaje de descuentos del 10, 15 y 20 por ciento. De acuerdo con este organismo, el préstamo más solicitado por los trabajadores es el Crédito en Efectivo.

Es por ello que en esta ocasión en DeDinero compartiremos un ejercicio en el cual simularemos los montos a pagar mensualmente si un trabajador solicita un préstamo de 350 mil pesos al Fonacot.
¿Cuánto pagaré al Fonacot por un crédito de 350 mil pesos?
Es importante señalar que el monto de interés que cobra este organismo financiero gubernamental depende del tipo de crédito que se seleccione, del tiempo que dure la deuda, del género del solicitante y del porcentaje de descuento que se realizará vía nómina.
Para este ejercicio, imaginaremos que un empleado solicita un crédito en efectivo de 350 mil pesos, y decide pagarlo en un plazo de 18 meses con un nivel de endeudamiento del 15 por ciento. Contemplando estos datos y de acuerdo con el tabulador del Fonacot, disponible en su portal web, la tasa de interés anual que se le aplicaría sería de un 14.78 por ciento.
Por lo tanto, las mensualidades que este trabajador deberá de pagar serán aproximadamente de 23 mil 755 pesos.
¿Cuánto es lo máximo que me puede prestar el Fonacot?
De acuerdo con las reglas de operación de este organismo, el Fonacot tiene la facultad de otorgar préstamos equivalentes de hasta cuatro veces el salario de un trabajador. Sin embargo, el monto dependerá del monto total de percepciones fijas que aparecen en el recibo de nómina del empleado, de la antigüedad en el centro laboral, de la capacidad de pago de este, el plazo de pago seleccionado y más consideraciones.