¿Te urge dinero para la remodelación del hogar? ¿Te surgió un imprevisto familiar y no cuentas con mucho capital? Pues el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores () se puede convertir en tu mejor aliado.

Este organismo financiero gubernamental cuenta con la facultad de otorgarte un préstamo económico, equivalente a hasta cuatro veces tu salario. Además, sus cuentan con la característica de resultar asequibles y manejar una de las tasas de interés más bajas dentro del mercado financiero mexicano.

Es por ello que si te interesa un financiamiento por parte del Fonacot, pero no sabes cuánto pagarías por este, no te preocupes porque en esta ocasión en DeDinero, te brindaremos un ejercicio, en donde simularemos el monto a pagar por un crédito de 150 mil pesos.

¿Cuánto me cobra Fonacot por un crédito de 150 mil pesos?

El primer paso a seguir es elegir cuál crédito se acomoda a tus necesidades; cabe mencionar que el Fonacot cuenta con tres tipos de préstamos, los cuales son los siguientes:

  • Crédito en Efectivo.
  • Crédito Mujer Efectivo.
  • Crédito a Damnificados.

Cada uno de estos financiamientos lo podrás liquidar en un plazo que va desde los 6 hasta los 30 meses, con un nivel de descuento de tu nómina del 10, 15 o 20 por ciento.

Es importante que sepas que el monto de interés que el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores cobra depende del crédito que elijas, de la duración de este, de tu género y del porcentaje que quieres que se te descuente de tu nómina.

Imaginemos que en este caso eliges un Crédito en Efectivo de 150 mil pesos, y decides pagarlo en un plazo de 30 meses, con un nivel de endeudamiento del 15 por ciento. Con base en estos datos y en el tabulador del Fonacot, la tasa de interés anual que se te aplicaría sería del 16.72 por ciento.

Esto quiere decir que mensualmente deberás de realizar un pago de 6 mil 251 pesos aproximadamente.

Por otro lado, antes de que hagas tu solicitud de crédito, es importante que verifiques que tu empresa esté afiliada al Fonacot, ya que de lo contrario no podrás acceder a cualquiera de los financiamientos que este organismo ofrece. Este paso lo puede realizar en el siguiente enlace: https://servicios.fonacot.gob.mx/InformacionGeneral/igConsultaEC.fonacot

Google News

TEMAS RELACIONADOS