Ya sea que se utilice para hacer las compras navideñas, liquidar alguna deuda o para financiar un automóvil, los créditos otorgados por el Instituto del Fondo Nacional del Consumo de los Trabajadores (Fonacot) suelen ser el apoyo ideal para millones de empleados mexicanos y sus familias.
Los prestamos otorgados por esta entidad financiera, administrada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), tienen el objetivo de mejorar la calidad de vida de los trabajadores, mediante la adquisición de bienes y servicios. Por otro lado, estos instrumentos suelen ser asequibles para quienes los solicitan, pues manejan una tasa de interés competitiva.
De acuerdo con los motores de búsqueda de Google, cientos de trabajadores interesados en un crédito del Fonacot se preguntan el monto a pagar por pedir un préstamo de 40 mil pesos. Es por ello que en esta ocasión, en DeDinero, te decimos la cantidad que tendrás que pagarle a esta entidad por solicitarle un crédito de dicho monto, sin que se te descuente de tu nómina el 20 por ciento.
¿Cuánto cobra Fonacot por un crédito de 40 mil pesos con un descuento de nómina del 20 por ciento?
Los mexicanos que estén interesados en solicitar un crédito al Instituto del Fondo Nacional del Consumo de los Trabajadores deben saber que para ser beneficiarios, deben laborar en una empresa afiliada a esta institución, además de cumplir algunos requisitos como contar con un mínimo de 6 meses trabajando en su actual empleo, ser mayor de edad, entre otros.
Por otro lado, es importante señalar que el monto de interés de estos préstamos depende del tipo de crédito, del tiempo que dure el crédito, el género del solicitante y el porcentaje que se descontará de la nómina. Los plazos que brinda el Fonacot van desde los 6 hasta los 30 meses, con un nivel de endeudamiento del 10, 15 o 20 por ciento.
Si el interesado busca un crédito de 40 mil pesos, en un plazo de 12 meses y con un nivel de endeudamiento del 20 por ciento, el Fonacot le aplicará una tasa de interés anual del 14.78 por ciento.
Esto quiere decir que esta persona pagaría una mensualidad aproximada de 3 mil 826 pesos.