En México existe una entidad financiera administrada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la cual tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los trabajadores mexicanos, mediante créditos asequibles y con tasas de interés competitivas, con los que puedan adquirir una variedad de bienes y servicios.

El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (), puede llegar a otorgar préstamos de hasta cuatro veces el salario de un empleado, esto siempre y cuando el centro laboral en donde preste sus servicios el trabajador, esté afiliado a esta entidad.

De acuerdo con los motores de búsqueda de Google, cientos de personas se preguntan la cantidad que deberán de pagar por solicitarle un préstamo al Fonacot de 65 mil pesos. Es por ello que en esta ocasión, en , te diremos cuánto es lo que esta institución gubernamental te cobraría por prestarte dicha cantidad y en qué plazo se puede liquidar.

¿Cuánto cobra Fonacot por un crédito de 65 mil pesos?

Como ya hemos mencionado anteriormente en otros artículos, los interesados deben contemplar que el monto de interés de un crédito lo determina el tipo de préstamo, la duración de la deuda, el porcentaje que se descontará de la nómina y el género del solicitante.

Cabe recordar que los plazos de pago que brinda esta entidad van desde los 6 hasta los 30 meses, mientras que los porcentajes de descuento son del 10, 15 y 20 por ciento.

Para este ejercicio, simularemos que un empleado solicita un crédito efectivo de 65 mil pesos en un plazo de 24 meses y con un descuento de nómina del 15 por ciento.

Con base en los datos de este ejercicio, de acuerdo con el tabulador del Fonacot, a este individuo se le aplicará una tasa de interés anual del 16.17 por ciento.

Por lo tanto, los pagos mensuales aproximadamente serán de 3 mil 584 pesos.

Cabe mencionar que la Condusef recomienda no tener gastos que superen el 30 por ciento del nivel de endeudamiento, con el fin de no desestabilizar nuestras finanzas personales.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios