Además del crédito en efectivo y del dirigido para mujeres, el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores () cuenta con una opción de financiamiento para aquellas personas cuya vivienda haya sido afectada por el paso de un desastre natural.

En esta ocasión, en DeDinero, explicaremos en qué consiste el , cuáles son los requisitos para obtenerlo, los beneficios que ofrece y, especialmente, qué personas pueden solicitarlo.

¿Qué es el crédito para damnificados?

De acuerdo con el Fonacot, esta opción de financiamiento tiene el propósito de apoyar a los trabajadores cuya vivienda se encuentre en una zona afectada por un desastre natural, o que se localice en una zona declarada en emergencia.

El Fonacot le brindará a los afectados un préstamo para que puedan adquirir bienes que contribuyan a recuperar su patrimonio; algunos de los artículos que pueden comprar con este capital son los siguientes:

  • Línea blanca.
  • Electrodomésticos.
  • Material de construcción.
  • Muebles.

Al igual que las otras dos opciones crediticias, el préstamo para damnificados se distingue por no tener cobro de comisión por apertura, manejar plazos de pago que van desde los 6 y hasta los 30 meses, con un nivel de descuento vía nómina del 10, 15 y 20 por ciento.

Por otro lado, esta opción crediticia cuenta con las siguientes características y beneficios:

  • Plazo de gracia de 120 días para el primer descuento de nómina.
  • Seguro de crédito por pérdida de empleo, fallecimiento, incapacidad o invalidez total y permanente.
  • El dinero se deposita directamente en la cuenta propia del trabajador.
  • Los pagos del crédito se realizan vía nómina.

¿Cómo sé si puedo aplicar para el crédito para damnificados?

De acuerdo con las reglas de operación del Fonacot, además de cumplir con los requisitos que pide este organismo financiero para otorgar un crédito, como ser mayor de 18 años y laborar en una empresa afiliada a esta entidad, para el préstamo para damnificados, los afectados deben conocer si su vivienda se encuentra en la localidad que haya sido declarada de emergencia por parte de la Secretaría de Gobernación.

Los interesados en obtener este financiamiento pueden saber esto al ingresar al portal web del Fonacot, y en el aparato de cliente, deben seleccionar la opción de “Crédito a damnificados” y posteriormente hacer clic en el apartado de “Consulta aquí si tu municipio aplica para crédito para damnificados”.

Cabe resaltar que el Fonacot tiene la facultad para otorgar créditos equivalentes de hasta cuatro veces el salario de un empleado; sin embargo, el monto a otorgar dependerá de los ingresos, la capacidad de pago y otros parámetros que utiliza este organismo para determinar la cantidad exacta a otorgar.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios