¿Te hace falta dinero para irte de vacaciones en Semana Santa? No te preocupes, ya que el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores Mexicanos (Fonacot) cuenta con tres opciones de financiamiento diseñadas para mejorar tu calidad de vida y la de tu familia, mediante la adquisición de bienes o servicios; incluso puedes utilizar estos préstamos para poder liquidar tus deudas o cubrir algún imprevisto.
Si te interesa solicitar alguno de los financiamientos que ofrece el Fonacot, debes contemplar que tu empresa debe estar afiliada a este organismo, ya que de lo contrario no podrás acceder a ninguno de los préstamos que ofrece esta entidad.
¿Qué créditos me ofrece el Fonacot?
Este organismo, gestionado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), cuenta con tres opciones de financiamiento, las cuales son las siguientes:
- Crédito en Efectivo.
- Crédito Mujer Efectivo,
- Crédito para Damnificados.
Cada una de estas opciones, puedes liquidarlas en un plazo que va desde los 6 hasta los 30 meses; además, el Fonacot te brinda la opción de poder escoger el porcentaje que quieres que se te descuente de tu nómina, el cual puede ser del 10, 15 o 20 por ciento.
¿Cuánto debo pagarle al Fonacot por un crédito de 80 mil pesos en 6 meses?
Debes saber que el monto de interés que este organismo te cobra por algún préstamo depende del tiempo que dure la deuda, del nivel de endeudamiento, del género del solicitante y del tipo de crédito seleccionado.
Para este ejercicio simularemos que requieres de un crédito de 80 mil pesos para poder irte de vacaciones. Sin embargo, decides liquidarlo en un plazo de 6 meses y quieres que te hagan descuento del 20 de tu nómina.
Contemplando esta información, en caso de escoger el Crédito en Efectivo, la tasa de interés anual que se te aplicaría sería de un 13.10 por ciento. Por lo tanto, las mensualidades a pagar durante un año serían de 14 mil 206 pesos.
En caso de elegir la opción del Crédito Mujer Efectivo, la tasa de interés anual que se te aplicaría sería de un 12.38 por ciento. Esto representaría realizar pagos mensuales durante medio año de 14 mil 158 pesos.
Por último, en el caso del Crédito para Damnificados, este solo puedes solicitarlo en caso de que tu vivienda se encuentre en una zona declarada de energías por el paso de un desastre natural.
En caso de ser así, y si solicita un préstamo de 80 mil pesos en el plazo señalado y con el nivel de endeudamiento que desea, la tasa de interés que se le aplicaría sería de un 20.92 por ciento. Esto quiere decir que las mensualidades durante medio año serían de 14 mil 728 pesos.
Toma en cuenta que el Fonacot te puede prestar lo equivalente a cuatro meses de tu sueldo; sin embargo, el monto máximo dependerá de tus ingresos y de tu capacidad de pago.