Estamos a unos días para que dé comienzo la edición católica del Buen Fin. A partir del próximo viernes 15 al lunes 18 de noviembre, cientos de establecimientos en México brindarán una variedad de promociones y ofertas en diversos de sus productos y servicios.

A pesar de que el fin de semana más barato del año se celebra en quincena, algunas personas suelen solicitar algún crédito que les ayude a financiar algún bien que se encuentre en rebaja. Como ya lo hemos mencionado en , en México existe una entidad financiera, la cual es administrada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), y que otorga préstamos equivalentes de hasta cuatro veces el salario de un trabajador.

Los créditos otorgados por el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores () le brindan la posibilidad al solicitante de mejorar su calidad de vida, mediante la adquisición de bienes y servicios. Sin embargo, para ser beneficiario con alguno de estos apoyos, es necesario que el trabajador labore en una empresa afiliada a esta entidad.

De acuerdo con las búsquedas de Google, algunos mexicanos interesados en solicitar un crédito se han preguntado sobre la cantidad que tendrán que pagarle al Fonacot, por solicitarle un crédito de 50 mil pesos, sin que se le descuente un porcentaje mayor al 10 por ciento de su nómina.

Es por ello que en esta ocasión en DeDinero, te diremos el monto a pagar y qué plazos brinda el Fonacot para liquidar una deuda de 50 mil pesos, con un nivel de endeudamiento del 10 por ciento.

¿Cuánto cobra Fonacot por 50 mil pesos con un descuento de nómina del 10 por ciento?

De acuerdo con el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores, el monto de interés que se cobra por un crédito depende del tipo de crédito, del tiempo que dure el préstamo, del porcentaje que se descuente de la nómina del empleado y del género del interesado.

En el caso de que el solicitante sea varón y requiera un crédito de 50 mil pesos, el Fonacot le brindará la opción de pagar su deuda en un plazo de 6 y hasta 30 meses, con un nivel de endeudamiento del 10, 15 y 20 por ciento.

Si opta por un crédito efectivo de 50 mil pesos, en un plazo de 30 meses y con un nivel de endeudamiento del 20 por ciento, el Fonacot le aplicará una tasa de interés del 17.23 por ciento.

Por lo tanto, este individuo deberá de pagar una mensualidad aproximada de 2 mil 384.5 pesos. Cabe mencionar que esta cantidad está compuesta por los siguientes conceptos:

Pago de interés mensual: 717.9 pesos.

Mensualidad de crédito: mil 666.6 pesos.

Cabe mencionar que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recomienda que ninguna deuda sobrepase el 30 por ciento de los ingresos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios