El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) es la entidad financiera mexicana que ofrece créditos con tasas competitivas en el mercado. Estos préstamos tienen el objetivo de permitirles a los empleados, que puedan financiar servicios y bienes que les resulten útiles para mejorar su calidad de vida.

Cabe mencionar que la entidad pública ofrece asequibles a los trabajadores, con la opción de que las cuotas mensuales se descuenten directamente de su nómina, esto con el fin de evitar retrasos en los pagos.

De acuerdo con las búsquedas de Google, cientos de personas se preguntan cuánto es lo que cobra el Fonacot, por un crédito de 50 mil pesos, por lo que en esta ocasión en , te diremos el monto que esta institución te estará descontando mensualmente, por otorgarte esta cantidad.

¿Cuánto cobra Fonacot por 50 mil pesos?

De acuerdo con la información que publica el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores en su portal web, la cantidad de interés que se cobrará por otorgar un crédito dependerá del tipo de préstamo que se elija, del tiempo que dure este, del porcentaje que se descuente de la nómina del empleado y del sexo (hombre o mujer) del interesado.

Cabe mencionar que los plazos de pago que el solicitante podrá elegir para liquidar su deuda van desde los 6 hasta los 30 meses, mientras que el nivel de endeudamiento puede ser del 10, 15 y 20 por ciento.

Para este ejercicio contemplaremos que el solicitante está interesado en un crédito efectivo de 50 mil pesos, en un plazo de 30 meses y con un nivel de deuda del 20 por ciento. Por ende, el Fonacot aplicará una tasa de interés del 17.23 por ciento.

Esto quiere decir que esta persona estaría realizando un pago mensual de 2 mil 384.5 pesos.

Tasas de interés Fonacot. (Foto: Captura de pantalla)
Tasas de interés Fonacot. (Foto: Captura de pantalla)

Cabe mencionar que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recomienda que aquellas personas que soliciten cualquier tipo de crédito mantengan un nivel de endeudamiento debajo del 30 por ciento de sus ingresos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios