Como hemos mencionado anteriormente, el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) cuenta con tres opciones de crédito diseñadas para mejorar las condiciones de vida de los mexicanos.
Este organismo administrado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) tiene la facultad para otorgarle al interesado un préstamo de un monto máximo, equivalente a cuatro meses de su sueldo. Las tres opciones de préstamo que ofrece el Fonacot son las siguientes:
- Crédito en Efectivo.
- Crédito Mujer EFectivo.
- Credito para Damnificados.
Cada uno de estos financiamientos se caracteriza por manejar las tasas de interés más bajas del mercado, por lo que resultan ser bastante asequibles para los trabajadores. Sumado a estos, el Fonacot le brinda a los acreditados la opción del plazo de pago para liquidar su deuda, el cual va desde los 6 hasta los 30 meses.
Además, este organismo también da la libertad de escoger el porcentaje que quiere que se le descuente de su nómina, para evitar retrasos con el pago del crédito. Los niveles de endeudamiento a escoger son del 10, 15 y 20 por ciento.
Sin embargo, para poder acceder a alguno de los créditos que brinda el Fonacot, los interesados deben cumplir con ciertos requisitos, como el laborar en una empresa afiliada a este organismo, contar con una antigüedad mínima de 6 meses en dicho recinto y comprobar ingresos, entre otros.
Tomando en cuenta estos puntos mencionados, en esta ocasión en DeDinero, te diremos cuántos es lo mínimo que debes percibir para que el Fonacot te pueda otorgar un crédito.
¿Cuánto es lo mínimo que debo ganar para obtener un crédito del Fonacot?
De acuerdo con las reglas de operación del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores, los interesados en obtener alguno de los créditos ya antes mencionados deben percibir ingresos a partir de un salario mínimo en la zona central en adelante. Hay que tomar en cuenta que el sueldo mínimo para este 2025 se incrementó a 278.80 pesos.
Por lo tanto, de acuerdo con esta información, los solicitantes deben percibir un ingreso mensual de 8 mil 364 pesos para poder acceder a estos financiamientos, además de cumplir con el resto de los requisitos y documentación, los cuales son los siguientes:
- Laborar en un centro de trabajo afiliado al Fonacot.
- Ser mayor de 18 años.
- Antigüedad mínima de 6 meses en el recinto laboral.
- Número de celular y correo electrónico activo.
- 2 referencias personales.
- Identificación oficial.
- Estado de cuenta.
- Comprobante de domicilio.
- Últimos 4 recibos de nómina.
Es importante mencionar que el Fonacot definirá el monto máximo del crédito, dependiendo de la capacidad de pago y del total de percepciones fijas mensuales.