Aún faltan algunos días para que se deposite la segunda quincena de noviembre, por lo que, si requieres de capital para poder liquidar alguna deuda, o te gustaría aprovechar las ofertas que habrá en el Black Friday, podrías recurrir a un crédito para que te ayude a financiar estos gastos.

Como ya te hemos mencionado anteriormente en otros artículos, en México existe una entidad financiera administrada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (), que otorga créditos asequibles y con una tasa de interés competitiva en el mercado mexicano.

Los préstamos que te ofrece el Instituto del Fondo Nacional del Consumo para los Trabajadores (), tienen el objetivo de mejorar tu calidad de vida, mediante la adquisición de bienes o servicios. Aunque, para poder acceder a alguno de ellos, debes laborar en alguna empresa afiliada a esta institución.

De acuerdo con el motor de búsqueda de Google, cientos de personas interesadas en uno de los créditos que otorga el Fonacot, se preguntan la cantidad que deben pagar por un préstamo de 100 mil pesos. Es por ello que, si tú también te has hecho esta pregunta, pues en esta ocasión en DeDinero, te decimos el monto que debes pagarle a esta entidad financiera por un crédito de dicho monto, sin que se te descuente un porcentaje mayor del 20 por ciento de tu nómina.

¿Cuánto cobra Fonacot por un crédito de 100 mil pesos con un descuento de nómina del 20 por ciento?

Antes de que solicites un crédito, es importante que sepas que el monto de interés de cualquier préstamo que otorga esta entidad depende del préstamo que elijas, del tiempo que dure la deuda, de tu género (hombre o mujer) y del porcentaje que quieres que se descuente de tu nómina. Los periodos de pago que maneja el Fonacot van desde los 6 hasta los 30 meses, con un nivel de endeudamiento del 10, 15 y 20 por ciento.

Si el interesado opta por un crédito efectivo de 100 mil pesos en un plazo de 30 meses y con un nivel de descuento de nómina del 20 por ciento, el Fonacot le aplicará una tasa de interés anual del 17.23 por ciento, lo que representa un pago mensual de 4 mil 769 pesos.

Por último, debes tomar en cuenta que el Fonacot te puede prestar lo equivalente a hasta cuatro veces tu salario.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios