Cada vez falta menos para que den inicio las tan ansiadas celebraciones de Día de Muertos y Navidad. Sin embargo, con la llegada de estas festividades, también comienza la época de los gastos. Entre las ofrendas, los disfraces, las fiestas, las cenas y los regalos, los mexicanos solemos desembolsar cantidades considerables de dinero durante estas fechas. Y en caso de no tener un plan de ahorro o una buena planificación y gestión financiera para poder costear estos gastos, es común que las personas acudan a las entidades bancarias para que puedan obtener un financiamiento mediante créditos.

En México, existe una opción para la gran mayoría de los empleados del país: el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores () cuenta con tres tipos de préstamos asequibles y con tasas de interés competitivas, con el objetivo de que los mexicanos puedan adquirir bienes y servicios, y estos les permitan mejorar su calidad de vida.

De acuerdo con las búsquedas de Google, cientos de trabajadores mexicanos interesados en obtener este financiamiento se preguntan cuánto es lo que el Fonacot les cobraría, si solicitan un crédito de 15 mil pesos. Es por ello que en esta ocasión, en , te diremos cuánto es lo que esta institución financiera gubernamental te descontaría mensualmente directamente de tu nómina, por prestarte la cantidad mencionada.

¿Cuánto cobra el Fonacot por 15 mil pesos?

De acuerdo con la información que brinda el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores en su portal web, el monto de interés de un crédito varía según el tipo de préstamo, la duración de este, además del porcentaje de descuento de la nómina del empleado y el sexo del solicitante.

Para este ejercicio, contemplaremos que un empleado solicita un crédito efectivo de 15 mil pesos, en un plazo de 6 meses y con un nivel de descuento. del 10 por ciento; por lo tanto, la tasa de interés anual que se le aplicará será de 12.53 por ciento.

Por lo tanto, el pago aproximado que deberá realizar esta persona mensualmente deberá de ser de 2 mil 813 pesos.

Por último, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recomendó a las personas que busquen un crédito, ya sea con el Fonacot o con cualquier entidad financiera, que el préstamo solicitado no sobrepase el 30 por ciento de endeudamiento.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios