El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) es una entidad financiera gubernamental, que busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores mexicanos, mediante créditos asequibles y con tasas de interés competitivas.

Los prestamos económicos brindados por el pueden ser utilizados para comprar una variedad de bienes y servicios, como electrodomésticos, línea blanca, el financiamiento de un automóvil, para la remodelación del hogar o incluso para pagar algunas vacaciones.

Además de que esta institución tiene la facilidad de prestar lo equivalente de hasta cuatro veces el de un empleado, el solicitante debe cumplir con algunos requisitos para que el Fonacot le pueda brindar el financiamiento que necesita, como contar con un mínimo de seis meses de antigüedad en su actual empleo o ser mayor de edad.

De igual forma, los empleados interesados en contar con algún préstamo deben saber que el monto de interés del préstamo se calcula en función de la duración del préstamo, el porcentaje de descuento de la nómina y el género del solicitante.

De acuerdo con las búsquedas de Google, cientos de mexicanos se han preguntado cuánto es lo que tienen que pagarle al Fonacot por un crédito de 45 mil pesos. Es por ello que en esta ocasión en DeDinero te daremos la respuesta a esta pregunta y en qué plazo de pago te conviene liquidar más tu deuda.

¿Cuánto cobra el Fonacot por 45 mil pesos?

Como ya mencionamos anteriormente, el interés del crédito depende del género del trabajador, del tipo de crédito, del monto que se descontará vía nómina y del tiempo que dure la deuda.

Solo como recordatorio, los tres tipos de crédito que brinda el Fonacot cuentan con plazos de pago que van desde los 6 hasta los 30 meses, con un nivel de endeudamiento del 10, 15 y 20 por ciento.

En caso de que el empleado solicite un crédito efectivo de 45 mil pesos, en un plazo de 12 meses y con un nivel de endeudamiento del 20 por ciento, de acuerdo con la tabla de interés del Fonacot, a esta solicitud se le aplicará una tasa anual de interés del 14.78 por ciento.

Por lo tanto, los pagos mensuales que esta persona deberá de realizar durante 12 meses aproximadamente serán de 4 mil 304 pesos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios