De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), la temporada decembrina es la época del año en la que los mexicanos suelen hacer más gasto.

Desde las compras navideñas, la planificación de las vacaciones y las cenas de Navidad y de fin de año, son de los gastos más comunes que se realizan durante los meses de diciembre y diciembre. La recomienda que, para evitar un desequilibrio financiero, desde inicio de año, se comience un ahorro que ayude a financiar cada uno de estos gastos.

Sin embargo, durante esta época del año, muchas personas suelen recurrir a ciertas alternativas financieras como los créditos, para poder costear cada uno de los gastos y así evitar gastarse la quincena y el aguinaldo. Como ya hemos mencionado en otras ocasiones en , en México existe una entidad financiera gubernamental, que brinda una serie de préstamos asequibles y con una tasa de interés competitiva, con el fin de que los trabajadores puedan mejorar su calidad de vida.

Los créditos que otorga el Instituto del Fondo Nacional del Consumo para los Trabajadores (Fonacot), tienen el objetivo de apoyar a los trabajadores con el financiamiento de productos y servicios. Para que los empleados puedan ser beneficiarios de esta entidad, deben laborar en alguna empresa afiliada a esta institución, la cual es administrada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Por otro lado, de acuerdo con los motores de búsqueda de Google, cientos de personas interesadas en un crédito del Fonacot, se preguntan la cantidad que deberán pagar por solicitar un préstamo de 500 mil pesos con un nivel de endeudamiento del 10 por ciento. Es por ello que en esta ocasión en DeDinero, te diremos el monto a liquidar, por solicitarle a esta entidad esta cantidad, si que se te descuente de tu nómina un porcentaje mayor al 10 por ciento.

¿Cuánto cobra Fonacot por un crédito de 500 mil pesos, con un descuento de nómina del 10 por ciento?

Es importante destacar que el porcentaje de interés que el Instituto del Fondo Nacional del Consumo para los Trabajadores, cobra por cualquiera de sus créditos, depende del tiempo de este, del porcentaje que se descuenta de la nómina y del género del solicitante.

En caso de que el interesado sea un varón y requiera un crédito de 500 mil pesos, el Fonacot le brindará la opción de escoger el plazo en el que liquidará la deuda, el cual puede ir desde los 6 hasta los 30 meses; asimismo podrá seleccionar el nivel de endeudamiento, el cual puede ser de 10, 15 y 20 por ciento.

Si esta persona opta por un crédito efectivo de 500 mil pesos en un plazo de pago de 30 meses con un nivel de deuda del 10 por ciento, el Fonacot le aplicará una tasa de interés anual del 16.17 por ciento, lo que representaría un pago mensual de aproximadamente 23 mil 404.1 pesos.

Es importante mencionar que el Fonacot tiene la posibilidad de otorgar lo equivalente de hasta cuatro meses del sueldo del trabajador.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios