En México, los trabajadores, además de contar con un salario fijo y las prestaciones laborales que demarca la ley, cuentan con una opción financiera con la que pueden adquirir una variedad de productos y servicios, que les permita mejorar su calidad de vida.

Ya sea para financiar un auto, remodelar su hogar o incluso pagar unas vacaciones, los que otorga el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los trabajadores (Fonacot), según el titular de la entidad Salvador Herrera Gazca, se han convertido en el apoyo ideal de millones de familias mexicanas.

Esta entidad financiera gubernamental explica, en su portal web, que los préstamos que brinda cuentan con una de las tasas de interés más competitivas dentro de los mercados mexicanos. Sin embargo, de acuerdo con las búsquedas de , cientos de personas interesadas en solicitar un crédito Fonacot se preguntan cuánto es lo que deberán de pagar al mes a esta institución, si piden un préstamo de 500 mil pesos.

Es por ello que en esta ocasión en DeDinero, te resolveremos esta duda y te compartiremos los plazos de pago que esta entidad te brinda, para poder liquidar tu deuda.

¿Cuánto cobra el Fonacot por 500 mil pesos?

Cabe recordar que, para ser beneficiarios del Fonacot, los empleados mexicanos deben trabajar en un centro laboral afiliado a esta institución. Así mismo, se debe conocer que el monto de interés de un crédito del Instituto del Fondo para el Consumo de los Trabajadores se determina por el tipo de crédito que se elija, la duración del préstamo, el porcentaje de descuento de la nómina y el género del solicitante.

Los plazos que brinda el Fonacot para que el solicitante pueda liquidar su deuda van desde los 6 hasta los 30 meses, con un nivel de endeudamiento del 10, 15 y 20 por ciento.

Para este ejercicio contemplaremos que el trabajador solicitará un crédito efectivo de 500 mil pesos, en un plazo de 30 meses y con un nivel de endeudamiento del 15 por ciento. Tomando en cuenta estos datos y de acuerdo con el tabulador del Fonacot, se puede saber que a esta persona se le aplicará una tasa de interés anual del 16.72 por ciento.

Por lo tanto, las mensualidades que esta persona deberá saldar por el tiempo seleccionado serán de 16 mil 966.6 pesos.

Es importante destacar que el Fonacot puede otorgar prestamos de hasta 4 veces el salario de un empleado.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios