De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), la época del año en donde los mexicanos gastan más dinero es durante los meses de noviembre y diciembre.

Esto se debe a los gastos relacionados con Halloween, Día de Muertos, Navidad y Fin de Año; si bien las dos primeras festividades ya pasaron, los mexicanos comienzan a planificar sus , por lo que suelen recurrir a créditos que puedan ayudarles a financiar cada uno de los desembolsos decembrinos.

Como ya hemos mencionado anteriormente en otros artículos, los trabajadores mexicanos tienen una opción financiera que les brinda préstamos económicos asequibles y con tasas de interés competitivas. Los créditos otorgados por el Instituto del Fondo Nacional del Consumo de los Trabajadores () tienen el objetivo de mejorar la calidad de vida de los empleados y sus familiares, a través del financiamiento de bienes y servicios.

Los resultados de las búsquedas de Google detallan que cientos de personas interesadas en solicitar un préstamo por parte de esta entidad, la cual es administrada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), se han preguntado la cantidad que les cobraría el Fonacot por un crédito de 90 mil pesos. Es por ello que en esta ocasión, en DeDinero, te diremos el monto que debes pagar por solicitar esta cantidad y qué tiempo tendrás para liquidar la deuda.

¿Cuánto cobra Fonacot por un crédito de 90 mil pesos?

Los solicitantes podrán elegir entre las tres opciones crediticias que ofrece este organismo gubernamental, las cuales son las siguientes:

  • Crédito en efectivo.
  • Crédito mujer en efectivo.
  • Crédito para damnificados.

Cada una de estas opciones de financiamiento se puede elegir en un plazo de pago que va desde los 6 hasta los 30 meses, con un nivel de endeudamiento del 10, 15 y 20 por ciento.

En este ejercicio, contemplaremos que este individuo solicita un crédito efectivo de 90 mil pesos, en un plazo de 12 meses y con un nivel de endeudamiento del 20 por ciento.

Tomando en cuenta estos datos y de acuerdo con el tabulador del Fonacot, a este trabajador se le aplicará una tasa de interés anual del 14.78 por ciento. Esto quiere decir que las mensualidades a pagar durante el tiempo seleccionado serán de 8 mil 608 pesos aproximadamente.

Es importante mencionar que, para poder solicitar alguno de los créditos del Fonacot, el trabajador debe laborar en una empresa que esté afiliada a esta entidad. Por otro lado, esta institución puede llegar a prestar hasta cuatro veces lo equivalente al salario del empleado.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios