¿Buscas un crédito que te ayude a financiar un auto? ¿Aún no cuentas con el dinero suficiente para dar el enganche para la compra de un departamento? ¿Necesitas capital para irte de vacaciones, y olvidarte un rato de la rutina laboral?

Pues en México, existe una entidad financiera gubernamental que otorga una variedad de , y con una tasa de interés competitiva dentro de los mercados mexicanos.

Conocido como el crédito del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (), es posible financiar una variedad de productos y servicios, con el fin de mejorar la calidad de vida del empleado. Tan solo se requiere que el solicitante trabaje en un centro laboral afiliado a esta institución, para que se le pueda otorgar un préstamo de hasta cuatro veces su salario.

De acuerdo con las búsquedas de Google, cientos de personas se han preguntado cuánto es lo que tendrán que pagar al mes, por solicitar un crédito Fonacot de 200 mil pesos. Es por ello que en esta ocasión, en DeDinero, te resolveremos esta duda y te brindaremos los plazos de pago para liquidar esta deuda.

¿Cuánto cobra el Fonacot por 200 mil pesos?

Como ya hemos mencionado anteriormente, el monto de interés cobrado en un crédito del Instituto del Fondo para el Consumo de los Trabajadores depende del tipo de crédito, de la duración del préstamo, el porcentaje de descuento de la nómina y el género del solicitante.

Los plazos para liquidar la deuda que otorga este organismo van desde los 6 hasta los 30 meses, con un nivel de endeudamiento del 10, 15 y 20 por ciento.

Si imaginamos que una persona solicita un crédito efectivo por un monto de 200 mil pesos, en un plazo de 30 meses y con un nivel de endeudamiento del 20 por ciento, el Fonacot le aplicará una tasa de interés anual del 17.23 por ciento.

Por lo tanto, el monto a pagar mensualmente será de 7 mil 038.3 pesos. En caso de tener duda del porqué se pagará esta cantidad, a continuación te desglosaremos los conceptos que componen este monto:

Pago de interés mensual: 371.6 pesos.

Pago de mensualidad: 6 mil 666.6 pesos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios