Consumo

¿Cuánto te cobra el Fonacot por un crédito de 200 mil pesos? Desglose de pagos y plazos en 2024

La Condusef recomienda que los créditos no sobrepasen el 30 por ciento de endeudamiento

¿Cuánto te cobra el Fonacot por un crédito? (Foto: DeDinero)
25/10/2024 |09:17
Daniel Fitta
PeriodistaVer perfil

¿Buscas un crédito que te ayude a financiar un auto? ¿Aún no cuentas con el dinero suficiente para dar el enganche para la compra de un departamento? ¿Necesitas capital para irte de vacaciones, y olvidarte un rato de la rutina laboral?

Pues en México, existe una entidad financiera gubernamental que otorga una variedad de , y con una tasa de interés competitiva dentro de los mercados mexicanos.

Conocido como el crédito del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (), es posible financiar una variedad de productos y servicios, con el fin de mejorar la calidad de vida del empleado. Tan solo se requiere que el solicitante trabaje en un centro laboral afiliado a esta institución, para que se le pueda otorgar un préstamo de hasta cuatro veces su salario.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

De acuerdo con las búsquedas de Google, cientos de personas se han preguntado cuánto es lo que tendrán que pagar al mes, por solicitar un crédito Fonacot de 200 mil pesos. Es por ello que en esta ocasión, en DeDinero, te resolveremos esta duda y te brindaremos los plazos de pago para liquidar esta deuda.

¿Cuánto cobra el Fonacot por 200 mil pesos?

Antes de comenzar con la simulación, es importante mencionar que el monto de interés cobrado en un crédito del Instituto del Fondo para el Consumo de los Trabajadores depende de la duración del préstamo, el porcentaje de descuento de la nómina y el género del solicitante.

En el caso de que el empleado sea varón, esta entidad financiera brinda la opción de elegir un plazo de pago de entre 6 y hasta 30 meses, con un nivel de endeudamiento del 10,15 y 20 por ciento. En remoto caso de seleccionar el periodo más bajo, el Fonacot otorgará un Costo Anual Total (CAT) del 22.2 por ciento anual, lo que equivale a 44 mil 400 pesos.

Sin embargo, en caso de seleccionar el plazo de 30 meses con un nivel de endeudamiento del 20 por ciento, se brindará un CAT del 27.9 por ciento; por cada año que dure el préstamo, se deberá pagar la cantidad de 55 mil 800 pesos.

Por otro lado, el Fonacot menciona que, en el caso de las trabajadoras mexicanas, se maneja una tasa de interés menor, por lo que si una mujer solicita un crédito de 200 mil pesos con un plazo de pago de 6 meses y un nivel de endeudamiento del 10 por ciento, se le aplicaría un CAT del 17.2 por ciento, lo que equivaldría a 34 mil 400 pesos.

Pero si la trabajadora decide escoger el plazo de 30 meses con un nivel de endeudamiento del 20 por ciento, se le brindará un Costo Anual Total del 26.6 por ciento, por lo que tendrá que pagar cada año 53 mil 200 pesos.

En el caso de que el solicitante sea un damnificado víctima de un desastre natural, el Fonacot le brindaría un crédito con un CAT que va desde un 20.03 por ciento equivalente a 40 mil 60 pesos, hasta un CAT de 40.4 por ciento equivalente a 80 mil 800 pesos.