Consumo

¿Cuántos artículos puedes traer en tu maleta sin pagar impuestos después del Black Friday?

La franquicia fiscal se aplica por individuo

¿Qué productos no pagan impuestos de aduana en México? (Foto: DeDinero)

Si tienes la oportunidad de viajar a Estados Unidos para hacer compras de fin de año y así aprovechar los descuentos del Black Friday, cuando regreses a México, es importante que conozcas las reglas de la franquicia fiscal para evitar pagos innecesarios de impuestos.

Este beneficio permite ingresar mercancías de cierto valor sin necesidad de cubrir aranceles, siempre y cuando no excedan los límites establecidos.

La franquicia fiscal incluye un equipaje personal, es decir ropa, calzado y productos de higiene. Considera que puedes adicional cuyo valor total no exceda los 300 dólares, un aproximado de 6 mil pesos, si viajas por vía terrestre y los 500 dólares, un aproximado de 10 mil pesos, si viajas por vía aérea o marítima.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

La buena noticia es que la no aplica para residentes de la franja o región fronteriza, y el monto de mercancías que puedes ingresar se calcula por persona.

Si viajas en familia, las franquicias de cada integrante pueden acumularse, siempre y cuando viajen juntos en el mismo medio de transporte.

Lee también:

¿Qué hacer para evitar problemas en aduana con tus compras hechas en Estados Unidos?

Para evitar retrasos en la aduana, no pierdas tus facturas, recibos o etiquetas, ya que facilitarán el trámite en caso de que la aduana requiera comprobar el valor de los artículos. Si no los tienes, el personal calculará el precio estimado.

Además, considera que durante fechas de vacaciones, la franquicia por vía terrestre aumenta a 500 dólares, lo que es útil para quienes regresan en coche.

Si planeas traer artículos costosos, asegúrate de calcular los impuestos con antelación para evitar sorpresas en el punto de revisión.

¿Qué pasa si excedes el monto de la franquicia de aduana?

Si el valor de los artículos que traes supera los montos mencionados, deberás pagar una tasa global del 19 por ciento sobre el excedente. Por ejemplo, si traes mercancía por 700 dólares y viajas en avión, pagarás 19 por ciento sobre los 200 dólares excedentes, es decir, 38 dólares, un aproximado de 760 pesos.

Sin embargo, existen límites para los artículos, ya que no deben exceder un valor total de 3 mil dólares, los 60 mil pesos, y en el caso de equipos de cómputo, el tope máximo es de 4 mil dólares, 80 mil pesos.