Consumo

Cuidado con los gastos hormiga: el enemigo silencioso de tus vacaciones y tu cartera

No olvides que las vacaciones planificadas siempre serán la mejor opción financiera

¿Vacaciones soñadas o pesadilla financiera? Los gastos hormiga que podrían arruinar tu regreso. (Foto: Creada con IA)
19/04/2025 |01:14
Daniel Fitta
PeriodistaVer perfil

Al llegar la , diversas familias mexicanas deciden olvidarse de las rutinas laborales y escolares, viajando y disfrutando de nuevas experiencias. Sin embargo, durante las vacaciones pueden salir ciertos gastos diarios conocidos como gastos hormiga, los cuales, en caso de no controlarlos, se pueden acumular a tal grado que estos desestabilicen sus finanzas a tal grado de tener complicaciones financieras en su regreso a casa.

Es por ello que en esta ocasión en , mencionaremos algunos ejemplos claros de los gastos hormiga que comúnmente se realizan durante la vacaciones, y cómo se pueden evitar para evitar complicaciones financieras más adelante.

¿Qué son los gastos hormiga?

Como mencionamos anteriormente en DeDinero, los gastos hormiga son pequeños desembolsos diarios que aunque pudiesen parecer insignificantes, con el paso del tiempo estos se van acumulando hasta sumar una cantidad considerable de dinero.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

¿Qué gastos hormiga se pueden presentar durante las vacaciones?

Estos son algunos ejemplos de desembolsos diarios, que los vacaciones sulene realizar durante su viaje:

Comida y bebida en lugares turísticos: Si bien la mayoría de los hoteles suelen ofrecer el servicio de “todo incluido”, en otros casos solo brindan el desayuno o la comida gratis. Hay vacacionistas que no aprovechan estos beneficios y deciden salir a desayunar, comer y cenar fuera; sin embargo, debe contemplarse que tanto restaurantes como bares en áreas turísticas suelen ofrecer alimentos y bebidas a precios más altos.

Souvenirs: Es común que al visitar algún lugar, se busquen adquirir algunos recuerdos para poder compartir con amigos y familiares. Y aunque hay lugares que estos artículos se pueden vender a precios económicos, al confiarse del precio se pueden adquirir bastantes hasta sumar una cantidad importante de dinero gatos en souvenirs.

Gastos de conveniencia: Botellas de agua, refrescos, papas y golosinas durante el viaje también representan un gasto considerable cuando estos se realizan de manera constante. Asimismo, si se contratan algunas actividades, hay que contemplar el servicio de traslado, ya que si se utilizan taxis o autos de aplicación de forma constante, los gastos aumentarán.

¿Cómo evitar los gastos hormiga en las vacaciones?

Algunas de las recomendaciones para evitar realizar este tipo de gastos durante los viajes son las siguientes:

Planificar cada uno de los gastos, especialmente aquellos relacionados con la comida y el transporte.

Se debe hacer una investigación con antelación sobre el precio y las opciones más atractivas y convenientes durante el destino seleccionado.

Establecer un presupuesto y regirse a él, esto con el fin de evitar el sobreendeudamiento.

Antes de salir de viaje, toma en cuenta estas recomendaciones, para que tus finanzas no se dañen en tu regreso de las vacaciones.