Para esta semana, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), David Aguilar Romero, informó que el precio promedio nacional de la canasta básica se calcula en 812 pesos.

El término , en el terreno económico, hace referencia al conjunto de productos y servicios considerados esenciales para la subsistencia y bienestar de los miembros de una familia.

En México, la canasta básica consta de 40 artículos de primera necesidad. Estos fueron establecidos por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (), a través de un amplio proceso de investigación del consumo mínimo de nutrientes para que los individuos puedan realizar sus actividades.

Con base en los trabajos de CONEVAL, la Profeco considera un listado de productos básicos y de alto consumo para la alimentación de la población mexicana.

La canasta básica 2024 está conformada por: Maíz, frijol, arroz, azúcar, harina de maíz, aceite vegetal comestible, atún, sardina, lenteja, leche, chiles envasados, café soluble, sal de mesa, avena, pasta para sopa, harina de trigo, chocolate, galletas, jabón de lavandería, jabón de tocador, papel higiénico, detergente en polvo, crema dental, carne de res, carne de puerco, carne de pollo, tostadas, pan de caja y dulce, huevo fresco, pescado seco, agua purificada, puré de tomate, frutas deshidratadas, concentrados para la elaboración de bebidas, gelatina, garbanzo, chícharo y soya, frutas y verduras, ajonjolí, chía, amaranto y pilas.

En el estudio que presenta la Profeco, con fecha del 24 de junio de 2024, muestra la ubicación de los establecimientos con los precios más altos y bajos en los productos de la canasta básica.

¿En qué tiendas se vende más cara la canasta básica?

En cuanto a los establecimientos comerciales con los precios más altos de la canasta básica en República Mexicana, se encuentran:

Zona Centro

  • Walmart, en Naucalpan, Estado de México con un precio de mil 19 pesos con 40 centavos.
  • Walmart ubicado en Miguel Hidalgo, en Ciudad de México, con mil 19 pesos.
  • Bodega Aurrera, en Cuernavaca, Morelos, con 873.50 pesos.

Zona Centro Norte

  • Walmart Express, en Guadalajara, Jalisco, con mil 21 pesos y 60 centavos.
  • Walmart, en Durango, Durango, con 985 pesos.
  • Bodega Aurrera ubicada en Zacatecas, Zacatecas, con 947.70 pesos.

Zona Norte

  • Walmart, en Hermosillo, Sonora, con 985.50 pesos.
  • Walmart situado en Tijuana, Baja California, con 973.90 pesos.
  • S-Mart que se encuentra en la capital de Chihuahua, con 950.18 pesos.

Zona Sur

  • Central de Abasto de Mérida, Yucatán, con un precio de 994.79 pesos,
  • Walmart, en Boca del Río, Veracruz, con 921.50 pesos.

¿Qué tienda vende más barata la canasta básica?

La Profeco en su estudio menciona que las tiendas con los precios más bajos de la canasta básica del país son:

Zona Centro

  • Chedraui, en Querétaro, con 777.70 pesos.
  • Fresko la Comer ubicada en Cuernavaca, Morelos, con un costo de 786.20 pesos.

Zona Centro Norte

  • Soriana Híper, en Zacatecas, Zacatecas, con 747.40 pesos.
  • La Comer, en Morelia, Michoacán, con 788.88 pesos.

Zona Norte

  • Aprecio, en Tijuana, Baja California, con 777.50 pesos.
  • Soriana Híper, en Hermosillo, Sonora, con 825.20 pesos.
  • Soriana Híper, en Tampico, Tamaulipas, con un precio de 830.80 pesos.

Zona Sur

  • Chedraui, en Campeche, con 785.70 pesos.
  • Soriana Híper, en Boca del Río, Veracruz, con 807.80 pesos.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios