Consumo

Festival Siam Vibes es un fraude: Profeco destapa la verdad tras el supuesto evento tailandés

Este organismo recomienda a la población informarse antes de adquirir un producto o servicio

Festival Siam Vibes: lo que parecía un show de luces y cultura es en realidad una estafa, según Profeco. (Foto: Creada con IA)
23/04/2025 |12:17
Daniel Fitta
PeriodistaVer perfil

¿Has escuchado o incluso ya pagaste tu boleto para el festival Siam Vibes? Pues ten cuidado porque la Procuraduría Federal del Consumidor () demostró que este evento es un fraude.

¿Qué es el festival Siam Vibes?

De acuerdo con la información que brinda en su portal web este festival, el evento está inspirado en la cultura tailandesa, especialmente en el n el cual se trata de lanzar linternas de papel hechas con marco de bambú y una vela en su interior, creando un espectáculo de luces.

La tradición menciona que el lanzamiento de estos farolitos es una forma simbólica en que las personas se liberan de sus negatividades y de sus preocupaciones, además de que se considera un acto de suerte y un signo de renovación.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

En este sitio web, se menciona que el organizador del evento, del cual se desconoce su nombre, cuando vivía en Tailandia, disfrutó de este espectáculo, por lo que quiso traer este festival a Latinoamérica con ayuda de su comunidad.

¿Por qué es un fraude el festival Sima Vibes?

La Profeco realizó una investigación sobre este supuesto festival que, además de brindar la experiencia de la liberación de farolitos, incluye 3 bebidas gratuitas y un buffet de comida tailandesa.

Este evento no solo se llevará a cabo en México, pues el portal web del festival anuncia fecha para llevarse a cabo en Chile, Argentina, Estados Unidos, Perú y Uruguay. En el caso de nuestro país, el festival tailandés promete llevarse a cabo en tres estados de la República Mexicana, los cuales son: Ciudad de México en el Estadio GNP, Monterrey en el Parque Fundidora y en Guadalajara en el Parque Metropolitano.

Sin embargo, de acuerdo con la Profeco, tanto representantes del Estadio GNP como del Parque Fundidora tienen desconocimiento de este festival, a pesar de que el sitio web del evento está anunciado a realizarse en junio, julio y agosto.

Sedes del festival Siam Vibes. (Foto: Captura de pantalla)

Otro de los elementos que causó intriga a los agentes de la Procuraduría Federal del Consumidor fue que el precio de los boletos son anunciados en dólares; sin embargo, de acuerdo con la Ley Federal de Protección al Consumidor, todos los productos y servicios, incluyendo boletos, deben ser anunciados en pesos mexicanos.

Ante estas anomalías, la Profeco recomienda a las personas informarse sobre los productos y servicios que deseen adquirir, esto con el fin de evitar caer en posibles estafas.