Los créditos que otorga el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores () no solo sirven para que adquieras bienes o servicios; estos financiamientos también puedes utilizarlos para cubrir algún imprevisto o liquidar alguna deuda.

Recuerda que el propósito de estos préstamos es mejorar la calidad de vida de los trabajadores mexicanos y sus familias. Además, es bueno que sepas que estos resultan asequibles gracias a la tasa de interés que el Fonacot te ofrece, la cual es la más baja dentro del mercado financiero mexicano.

Si estás interesado en adquirir alguno de los créditos que ofrece el Fonacot, tienes que saber que este organismo financiero gubernamental cuenta con tres opciones, las cuales son las siguientes:

  • Credito en Efectivo.
  • Credito Mujer Efectivo.
  • Crédito a Damnificados.

Cada una de estas opciones se puede liquidar en plazos que van desde los 6 hasta los 30 meses, con un porcentaje de descuento vía nómina del 10, 15 y 20 por ciento.

¿Qué tasa de interés maneja Fonacot? (Foto: DeDinero)
¿Qué tasa de interés maneja Fonacot? (Foto: DeDinero)

Si decides escoger alguno de estos créditos, debes saber que el monto de interés que te cobrará el Fonacot, por cualquiera de sus créditos, depende del tiempo que dure la deuda, del préstamo que se escoja, del género del solicitante y del porcentaje que se descuente vía nómina.

¿Cuánto cobra el Fonacot por un crédito de 180 mil pesos?

Para esta simulación, imaginaremos que pides un crédito en efectivo de 180 mil pesos, es un plazo de 18 meses y con un descuento vía nómina del 15 por ciento. Con base en estos datos y de acuerdo con el tabulador que brinda el Fonacot en su portal web, la tasa de interés anual que se te aplicaría sería del 14.78 por ciento.

Esto quiere decir que mensualmente deberás de realizar pagos de aproximadamente 12 mil 217 pesos.

¿Cómo puedo solicitar un crédito al Fonacot?

Antes de ingresar tu solicitud de crédito, es importante que sepas si tu empresa está afiliada al Fonacot, ya que de lo contrario no podrás acceder a los beneficios que brinda este organismo.

Por otro lado, los postulantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Mayor de 18 años de edad.
  • Antigüedad mínima de 6 meses en tu trabajo actual.
  • Número de celular para llamada de validación en el momento.
  • 2 referencias personales con número telefónico.
  • Correo electrónico personal.
  • Recibir ingresos a partir de un salario mínimo en la zona central en adelante.

Asimismo, es importante que sepas que el monto máximo que este organismo puede prestarte dependerá de tu capacidad de pago y de tus ingresos.

.

Google News

TEMAS RELACIONADOS