¿Te urge liquidar tus tarjetas de crédito para que no se generen más intereses? ¿Tu artista favorito vendrá pronto a México, pero no te alcanza para los boletos? No te preocupes porque en esta ocasión en DeDinero te contaremos cómo el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) te puede ayudar.
Este organismo financiero gubernamental creado en el 1974 por el expresidente Luis Echeverría Álvarez tiene el objetivo de ayudar a mejorar las condiciones de vida de los trabajadores y sus familias, por lo que cuenta con tres tipos de créditos, los cuales pueden ser utilizados para poder liquidar deudas, cubrir imprevistos o simplemente para adquirir bienes o servicios.
Los tres financiamientos que te ofrece el Fonacot son los siguientes:
- Crédito en Efectivo.
- Crédito Mujer Efectivo.
- Crédito para Damnificados.
Toma en cuenta que para poder acceder a cualquiera de estos préstamos, debes laborar en una empresa que esté afiliada a este instituto, comprobar que tienes una antigüedad mínima de 6 meses en dicho recinto y otros requisitos que se pueden conocer ingresando al portal web del Fonacot.
¿Cuánto debo pagarle al Fonacot por un crédito de 35 mil pesos?
Antes de comenzar con la simulación, debes saber que el monto de interés que el Fonacot te cobraría por cualquier préstamo dependerá del tipo de crédito seleccionado, del tiempo que dure la deuda, de tu género y del porcentaje que elijas que quieras que se te descuente de tu nómina.
El Fonacot cuenta con plazos de pagos que van desde los 6 hasta los 30 meses, mientras que los niveles de endeudamiento a elegir son del 10, 15 y 20 por ciento.
Para este ejercicio, simularemos que solicitas un crédito de 35 mil pesos y decides liquidarlo en un año, con descuentos mensuales del 15 por ciento.
Crédito en Efectivo:
Para esta solicitud, la tasa de interés anual que se aplicaría sería de un 13.94 por ciento. Por lo tanto, los pagos mensuales a realizar serían de 3 mil 323 pesos aproximadamente..
Crédito Mujer Efectivo
Toma en cuenta que el Fonacot le brinda a las mexicanas una tasa preferencial, por lo que para esta solicitud la tasa de interés anual sería de 13.17 por ciento. Esto quiere decir que los pagos a realizar mensualmente deberán de ser de 3 mil 300 pesos aproximadamente.
Crédito para Damnificados
Contemplando los datos mencionados y de acuerdo con el tabulador del Fonacot, la tasa de interés anual que se aplicaría a esta solicitud sería de un 18.91 por ciento. Esto quiere decir que mensualmente deberás de realizar un pago aproximado de 3 mil 468 pesos.
Por último, debes considerar que el monto máximo que el Fonacot te puede otorgar es el equivalente de hasta 4 meses de tu sueldo; sin embargo, esta cantidad dependerá de tus ingresos y de tu capacidad de pago.