Consumo

¿Lujo o engaño? La verdad oculta detrás de la ropa “de marca” que en realidad se maquila en China

Esta información se reveló luego de que Trump le impusiera aranceles altos a los productos de origen chino

Comerciante revela en dónde se fabrican los productos de marcas famosas. (Foto: Captura de pantalla)
17/04/2025 |15:08
Daniel Fitta
PeriodistaVer perfil

Luego de que , presidente de los Estados Unidos, le impusiera aranceles de más del 100 por ciento a todos los productos de origen chino, cientos de comerciantes de esta nación salieron a exponer diversas marcas, pues mencionan que muchas de las prendas y accesorios que mucha gente presume en sus redes sociales son supuestamente de diseñador o fabricados en Europa y EU, pero que realmente son maquilados en China.

Después de estas declaraciones, diversas personas en redes sociales han creado una serie de memes, burlándose de aquellas personas que normalmente acuden a las tiendas exclusivas para adquirir ropa o tenis de por el “estatus” que estas les brindan.

Asimismo, algunos comerciantes chinos han mencionado que muchas personas han cuestionado la calidad de los productos chinos, pues existe el estereotipo de que estos artículos son de mala calidad. Sin embargo, ahora podemos saber que muchas marcas como Adidas, Gucci, Louis Vuitton, Nike y más realmente maquilan sus productos en estos países asiáticos, debido a que la mano de obra es económica, pero la calidad es alta.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

De acuerdo con estos comerciantes, muchos de los productos de origen chino que la gente considera como “imitaciones” o “réplicas” y que se venden en diversas plataformas de ecommerce, son fabricados con la misma calidad que los productos de marcas lujosas y famosas; lo único que los hace distintos es que a los artículos de empresas como NIKE o Gucci se les incluye una leyenda de “Made in USA” o “Made in Italy” para aumentar su valor y ocultar su verdadera procedencia.

¿Lo caro siempre es bueno?

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), durante su laboratorio de calidad, ha demostrado que en muchas ocasiones lo caro no siempre es lo mejor, ya que muchas veces las marcas que ofrecen sus productos a precios elevados, el material con el que están fabricados no siempre es el mejor, e incluso hay marcas que utilizan los mismos materiales que marcas famosas, pero que ofrecen sus productos a un precio mucho menor.

Un caso que demuestra esto sucedió en el 2022, cuando la Profeco demostró que 5 marcas de ropa vendían de mala calidad. Entre las tiendas populares que este organismo exhibió por la calidad de su ropa estaban Zara, Guess, H&m, Massimo Dutti, Gap entre otras.

Algunas de estas marcas son populares entre la población, porque estas aseguran que estas marcas les brindan cierto “estatus” social, por ende se llega a recurrir a este tipo de artículos.

Diversos creadores de contenido, dedicados a la colección de tenis, han mencionado que los sneakers de marcas lujosas, resultan algo incómodos; sin embargo, muchas personas, con el fin de “estar a la moda” o imponer su “estatus” social, terminan por adquirir estas prendas.