¿Te gustaría comprar un auto, pero no te alcanza para dar el enganche? ¿Tu vivienda se vio afectada por el paso de un huracán y necesitas dinero para comprar nuevos muebles y electrodomésticos?
Pues en México, existe una entidad financiera administrada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que le brinda a los trabajadores mexicanos una serie de créditos asequibles y con una tasa de interés competitiva, con el fin de que puedan adquirir una variedad de bienes y servicios que puedan mejorar su calidad de vida.
Cabe mencionar que el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) tiene la capacidad de otorgar préstamos equivalentes a hasta cuatro veces el salario del empleado; sin embargo, para poder solicitar un crédito, el colaborador tiene que laborar en una empresa que esté afiliada a esta entidad.
De acuerdo con los motores de búsqueda de Google, cientos de personas interesadas en pedir un préstamo al Fonacot se preguntan cuánto es lo que esta entidad les cobraría por un crédito de 35 mil pesos, si se elige un nivel de endeudamiento del 10 por ciento.
Es por ello que en esta ocasión en DeDinero te diremos la cantidad que tendrás que pagarle al Fonacot por solicitarle esta cantidad, sin que se te descuente de tu salario un porcentaje mayor al 10 por ciento.
¿Cuánto cobra Fonacot por 35 mil pesos con un descuento de nómina del 10 por ciento?
Los trabajadores que cuenten con los requisitos para poder aplicar a un préstamo con esta entidad, deben saber que el monto de interés que se cobrará dependerá del tipo de crédito, del tiempo que dure el préstamo, del porcentaje que se descuente de la nómina y del género del solicitante.
Cabe señalar que los créditos que ofrece el Fonacot son los siguientes:
- Crédito en efectivo.
- Crédito mujer en efectivo.
- Crédito para damnificados.
Cada uno de estos préstamos se puede elegir en un plazo de pago de 6 y hasta 30 meses, con un nivel de descuento vía nómina del 10,15 por ciento.
Para este ejercicio contemplaremos que el empleado pide un crédito efectivo de 35 mil pesos en un plazo de 24 meses y con un nivel de descuento del 10 por ciento. En este tipo de situación, de acuerdo con el tabulador del Fonacot, se le aplicaría una tasa de interés del 15.89 por ciento.
Por lo tanto, este individuo deberá realizar un pago mensual aproximado de mil 921.7 pesos.