Cuando entres a navegar por internet durante el Cyber Monday 2024 ten siempre presente que no todas las páginas web son seguras. Sitios maliciosos pueden comprometer tu información personal, infectar tus dispositivos con malware o robar tu dinero. Ante esto, la Unidad Cibernética de la Ciudad de México advierte sobre los peligros de la web, en particular de los sitios que no usan el protocolo HTTPS.
HTTPS (HyperText Transfer Protocol Secure) es una versión segura del protocolo HTTP, utilizada para transmitir datos entre el navegador y el sitio web. La clave de HTTPS es que cifra toda la comunicación, protegiendo la información sensible de posibles ataques.
Las páginas con HTTPS son portales de confianza que protegen tus datos financieros y personales, y evita que terceros intercepten información.
Lee también: Cómo participar en el Black Friday desde México: Envíos, tiendas y tips de Condusef
Los sitios sin HTTPS son más vulnerables, permitiendo que hackers puedan interceptar datos sensibles, como contraseñas o información bancaria.
Las principales amenazas al navegar en Internet son los malware y troyanos y estos son encontrados frecuentemente en sitios que ofrecen software, música, películas o juegos. Estos programas dañinos pueden:
Antes de ingresar datos sensibles, asegúrate de que la URL comience con “https://” y tenga un candado en la barra de direcciones.
También evita sitios que muestren el mensaje “La conexión no es privada” y evita sitios de descargas gratuitas sospechosas.
Lo mejor es no confiar en páginas que prometen software, películas o música premium de forma gratuita, ya que suelen ser una fuente común de malware.
Incluso durante el tiempo de búsqueda de las mejores ofertas, presta atención a los avisos del navegador. Los navegadores modernos advierten cuando un sitio puede ser peligroso. Si aparece un mensaje de advertencia, evita continuar.
Si un sitio no parece confiable o carece de HTTPS, evita ingresar datos personales o financieros.
También te puede ayudar actualizar tu sistema operativo y aplicaciones regularmente e instalar un antivirus confiable para protegerte del malware.