En las últimas horas, cientos de aficionados de las han expresado su frustración en redes sociales; sin embargo, en esta ocasión no es por los malos resultados del Guadalajara, sino porque a los abonados del club se les envió un correo anunciando las fechas en que podrán hacer la renovación del famoso “Chivas Bono”.

Ante la falta de refuerzos y las recientes derrotas del ante equipos como Cruz Azul y el América, los aficionados rojiblancos han comenzado a cuestionarse si deben o no deben renovar este bono.

En esta ocasión, en DeDinero, te compartimos la cantidad de dinero que gasta en total un aficionado de futbol en un año, con tal de seguir a su equipo favorito; en este caso utilizaremos de ejemplo a un aficionado de Chivas.

¿Cuánto gasta un aficionado de futbol al año?

La playera

A finales de cada año futbolístico, los equipos dan a conocer las nuevas indumentarias que utilizarán los futbolistas en el siguiente torneo. En el caso del Guadalajara, para el torneo 2024-2025, ha utilizado tres indumentarias (local, visita y tercer indumentaria); además, la marca que viste al Guadalajara hace unos meses lanzó el jersey de local, solo que en versión jugador y en manga larga.

Si este aficionado es un fanático efervescente de las Chivas, seguramente habrá adquirido las cuatro indumentarias, las cuales tienen el siguiente precio:

  • Los jerseys versión aficionado tienen un precio de mil 799 pesos.
  • La versión jugador tiene un costo de 2 mil 699 pesos.
  • Mientras que la versión jugador en manga larga tiene un costo de 2 mil 799 pesos.

En caso de solo haber adquirido las tres indumentarias en versión aficionado y el jersey de manga larga, este fan rojiblanco habrá hecho un gasto en playeras de 8 mil 196 pesos. Sin embargo, sí decidió escoger las playeras con mejor tecnología y de un precio más elevado; este “Chivahermano” habrá desembolsado un monto en jerseys de 10 mil 896 pesos.

Estadio

Como bien mencionamos al inicio del texto, Chivas anunció las fechas para la renovación y venta de los ChivaBonos para el año futbolístico 25-26. Con este bono anual, los aficionados podrán tener su lugar asegurado para todos los encuentros de las Chivas como local. una tarjeta de acceso coleccionable, la playera de local del equipo, descuento en productos oficiales del club y más beneficios.

El costo del Chivabono para el torneo Apertura 2025-Clausura 2026 es el siguiente:

  • Cabecera superior: 5 mil 620 pesos.
  • Lateral superior: 6 mil 630 pesos.
  • Cabecera inferior: 8 mil 100 pesos.
  • Lateral inferior: 11 mil 960 pesos.
  • Akron Premier: 18 mil 900 pesos.
  • Club Chivas: 40 mil pesos.

El precio de las entradas para los partidos puede variar; esto depende del rival al que Chivas enfrente. El precio puede ser de entre 450 y 850 pesos.

Si bien el gasto por el bono se realiza en una sola ocasión, hay que contemplar los gastos dentro del estadio cada que el equipo juega. De acuerdo con el sondeo realizado por el equipo de DeDinero, podemos determinar que un aficionado del Guadalajara se gasta dentro del estadio un aproximado de entre 750 y 2 mil 500 pesos.

Streaming

En caso de que el aficionado no viva en Guadalajara o no cuente con el Chivabono, el aficionado deberá ver los partidos del conjunto tapatío mediante la plataforma de Amazon Prime, la cual tiene un precio de 99 pesos al mes.

Para mala fortuna de los aficionados al futbol, las plataformas de streaming se han apoderado de este deporte, pues es necesario contratar una suscripción de estas para poder ver los partidos.

Además de Amazon Prime, los aficionados rojiblancos deben contratar plataformas como Caliente TV y Vix para poder seguir los partidos de Chivas cuando les toque jugar de visita. Estas aplicaciones tienen el siguiente costo:

  • Caliente TV: 115 pesos.
  • Vix Premium: 119 pesos.

Tan solo por ver los partidos de local y de visita de Chivas mediante plataformas de streaming, un aficionado debe pagar un monto de 333 pesos.

Haciendo la suma de cada uno de los gastos, podemos determinar que un aficionado en vaso de elegir los “paquetes más económicos” al año se estaría gastando un total de 14 mil 899 pesos. Mientras que en caso de elegir el lado más costo, este fan realiza un desembolso anual aproximado de 53 mil 729 pesos.

Esto solo por mencionar los gastos principales, ya que hay otros aficionados que acuden a los partidos de visita, lo que contempla gastos de viaje, hospedaje y del estadio, lo que puede incrementar las cantidades mencionadas en un 40 por ciento más.

¿Y tú sabes cuánto es lo que gastas en tu equipo favorito?

Google News

TEMAS RELACIONADOS