Mediante la plataforma de TikTok, se ha vuelto viral la famosa tienda Waldos; sin embargo, su tendencia no es por los alimentos y bebidas de origen estadounidense que se venden en este comercio, sino que en estas tiendas es posible encontrar pantalones por menos de 100 pesos.
Si bien esta tienda se caracteriza por vender una variedad de productos a un precio económico, lo llamativo de estas ofertas es que los pantalones que se ofrecen son de marcas reconocidas como American Eagle, Bershka, Calvin Klein, Old Navy y más; sin embargo, estas prendas vienen reetiquetadas, con la marca de Waldos.
Aunque muchos usuarios dudan de que las prendas que se venden sean originales, algunos de los testimonios que se han compartido en TikTok han demostrado que estos pantalones son 100 por ciento originales. Esto lo han podido confirmar gracias a las etiquetas y a los botones de las prendas.
¿Por qué Waldos vende pantalones etiquetados?
Aunque muchas personas creen que estas prendas son de uso y por eso su precio tan económico, la realidad es que la mayoría de las tiendas, cuando llega el fin de temporada, ponen en liquidación las prendas que no se vendieron o incluso suelen ser retiradas.
Toda esta mercancía se va directamente a los famosos “outlets”. o a bodegas para que otros comercios las reetiqueten y las pongan a la venta en sus establecimientos.
Esta práctica es muy común en los Estados Unidos, ya que existen una variedad de establecimientos que ponen a la venta esta mercancía reetiquetada.
¿De dónde viene Wlados?
Aunque muchas personas creen que esta empresa es de origen estadounidense, la realidad es que esta es una empresa 100 por ciento mexicana, ya que su primera sucursal surgió en Tijuana, Baja California, en 1999.
En un principio, Waldos manejó el modelo de negocios de muchos comercios americanos, en el cual se ofrecía una variedad de productos por un dólar. Sin embargo, con el paso del tiempo el modelo cambió, y pasó a ser “todo a un precio”.
Esta ideología volvió a cambiar en el 2012, debido al tipo de cambio, por lo que, si bien los artículos que se podían encontrar tenían un precio distinto, seguía caracterizándose por ser económico.
Actualmente, en estas tiendas es posible encontrar una variedad de productos como cosméticos, prendas, artículos deportivos y hasta vehículos como motos y cuatrimotos.