Gasto

CAT en tarjetas de crédito: ¿Qué es y cómo funciona en 2025?

No temas usar este producto crediticio; mejor aprende cómo usarlo sanamente

Descubre qué es el CAT y cómo funciona en las tarjetas de crédito. (Foto: Creada con IA)
31/01/2025 |09:55
Daniel Fitta
PeriodistaVer perfil

Ya sea para realizar compras en línea o en alguna tienda física, las tarjetas de crédito se han convertido en una de las herramientas financieras favoritas de muchas personas. Sin embargo, existe un sector de la población que tiene temor de uno de estos plásticos crediticios, especialmente porque cuando un asesor bancario se las llega a ofrecer, no entienden ciertos conceptos, como es el caso del Costo Anual Total ().

Si a ti también te ha pasado esto, no te preocupes, porque en esta ocasión en te aclararemos todas las dudas con respecto al funcionamiento del CAT de las tarjetas de crédito.

¿Qué es el CAT?

De acuerdo con el Banco de México (Banxico), el Costo Anual Total es el porcentaje que muestra el cobro total de los intereses y comisiones por el uso de un producto financiero.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Este indicador fue creado por Banxico, con el fin de que la población tuviera una amplia información sobre el costo de las diferentes ofertas crediticias que existen en el mercado, lo que provoca que las personas puedan elegir la que más les convenga.

Cabe destacar que el CAT está expresado en porcentajes con vigencia anual.

¿Cómo funciona el CAT en las tarjetas de crédito?

Dentro de estos productos, este indicador muestra el costo total por usar este plástico en un año; estos costos incluyen la tasa de interés, las comisiones que se adicionan como la comisión por apertura, gastos de investigación e incluso seguros. Cabe mencionar que estos dependen del tipo de línea de crédito que las personas adquieran.

De acuerdo con Banxico, todas las instituciones financieras están obligadas a publicar este porcentaje en los productos que han estado por un año o más dentro del mercado.

Por otro lado, algunas instituciones bancarias mencionan que si bien hay tarjetas que no te cobran la famosa “anualidad”, sin embargo, los intereses son más elevados; por ende, es recomendable revisar el CAT promedio.

CAT de tarjetas. (Foto: Captura de pantalla)

¿Qué es el CAT promedio?

Es el porcentaje que se obtiene del cálculo de la línea de crédito promedio, la tasa de interés y el monto de pago promedio de los usuarios activos que utilizan tarjeta de crédito.

Algunas instituciones bancarias mencionan en su portal web que el CAT promedio se calcula con fines publicitarios e informativos.

Por último, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recomienda tener precaución con las entidades que brindan productos crediticios que solo mencionen los montos de los pagos y no mencionen nada sobre la tasa de interés. Esto debido a que la mayoría de los cálculos que brindan estas entidades no reflejan el costo total anual.