El Buró de Crédito no es malo como muchos creen. Es una base de datos que registra el comportamiento financiero de quienes han solicitado algún crédito, ya sea una tarjeta, un préstamo bancario, un financiamiento de auto o incluso un plan de telefonía móvil.
Estar en Buró no está del todo mal; lo importante es conocer tu estatus y asegurarte de que tu historial refleje un buen comportamiento financiero.
La buena noticia es que puedes consultar tu historial de forma gratuita una vez al año. Solo necesitas seguir estos pasos:
Ingresa al sitio web oficial del Buró de Crédito: https://www.burodecredito.com.mx/.
Si necesitas consultarlo más de una vez al año, puedes solicitarlo pagando una pequeña tarifa de $35.60 pesos.
También puedes contratar un servicio de alertas para recibir notificaciones sobre cualquier cambio en tu historial por $232 pesos.
Estos servicios los puedes contratar a través de la página oficial de buró de crédito.
Si tu reporte muestra adeudos vencidos o retrasos en pagos, no entres en pánico. Puedes tomar medidas para mejorar tu situación:
Un buen historial crediticio es clave para acceder a mejores condiciones de financiamiento en el futuro. Revisar periódicamente tu Buró de Crédito te ayuda a detectar errores, prevenir fraudes y mantener el control de tus finanzas.