Viajar por México durante Semana Santa es una experiencia imperdible, especialmente si eliges visitar Pueblos Mágicos cercanos a la Ciudad de México.
Estos destinos ofrecen cultura, naturaleza, gastronomía y espiritualidad, perfectos para una escapada en estas fechas.
Si estás planeando tu ruta, aquí te explico cuánto cuesta viajar a 5 Pueblos Mágicos desde CDMX en Semana Santa 2025, con precios reales, verificados y actualizados.

Mejores Pueblos Mágicos para visitar desde CDMX en Semana Santa
Para optimizar tiempo, dinero y logística, elegimos cinco Pueblos Mágicos accesibles desde la capital, ideales para recorrer en una ruta de 5 a 7 días:
- Tepoztlán, Morelos: A solo 80 km de la CDMX, famoso por su energía mística, el Tepozteco y su gastronomía.
- Valle de Bravo, Estado de México: A 140 km, con su lago, bosque y ambiente relajado.
- Malinalco, Estado de México: A 115 km, hogar de zonas arqueológicas y montañas.
- Taxco, Guerrero: A 180 km, ideal para Semana Santa por su arquitectura colonial y procesiones religiosas.
- Huamantla, Tlaxcala: A 150 km, reconocido por sus tapetes florales y cultura tradicional.
¿Cuánto cuesta viajar desde CDMX a estos 5 Pueblos Mágicos?
Semana Santa 2025 cae del domingo 13 al sábado 19 de abril, fechas en las que los precios de transporte y hospedaje se elevan. Por eso es fundamental tener un presupuesto realista y anticiparse.
Transporte
Si viajas en auto particular, el costo total de gasolina para recorrer esta ruta (considerando distancias y desvíos) es de entre $1,700 y $4,500 pesos. Este cálculo considera un rendimiento promedio de 12 km por litro y el precio de gasolina en marzo 2025 (alrededor de $24.10 por litro, según datos de la CRE).
Si optas por autobús, puedes pagar en promedio $500 pesos por trayecto redondo por persona, lo que suma $2,500 pesos en total por los cinco destinos. Las líneas que operan estos tramos son Estrella de Oro, OCC y ADO, entre otras.
Hospedaje
Durante Semana Santa, los precios por noche en hoteles de 3 estrellas o posadas cómodas oscilan entre $800 y $1,500 pesos. Considerando una noche en cada pueblo, el gasto total será de entre $4,000 y $7,500 pesos por persona. Reservar con anticipación puede darte mejores tarifas y disponibilidad.
Comidas
Una buena comida corrida o platillo típico en estos lugares cuesta entre $100 y $200 pesos. Si haces tres comidas al día, el gasto diario se eleva a $300 - $600 pesos, por lo que durante los cinco días gastarías entre $1,500 y $3,000 pesos.
Actividades y entradas
La mayoría de las actividades en los Pueblos Mágicos son gratuitas o de bajo costo. Sin embargo, si consideras entradas a zonas arqueológicas, museos o algún tour guiado, es recomendable destinar entre $1,000 y $2,000 pesos adicionales.
Presupuesto total estimado para viajar a 5 Pueblos Mágicos en Semana Santa
Sumando transporte, hospedaje, comida y actividades, estos serían los rangos de inversión aproximada por persona:
- Costo mínimo estimado: $9,000 pesos
- Costo máximo estimado: $17,000 pesos
Este rango puede variar dependiendo del tipo de transporte, calidad del hospedaje, actividades elegidas y si viajas solo o en grupo.
Consejos para ahorrar en tu viaje de Semana Santa
1. Reserva con anticipación
Semana Santa es temporada alta. Si reservas hoteles y autobuses entre febrero y marzo, puedes ahorrar hasta un 30%.
2. Viaja en grupo
Compartir auto, hospedaje y comida con amigos o familia reduce el costo por persona de forma significativa.
3. Compara opciones de hospedaje
Plataformas como Booking, Airbnb y Hoteles.com ofrecen promociones temporales.
4. Elige comidas locales
Comer en fondas o mercados es más económico y te conecta con la cultura del lugar.
5. Prioriza la experiencia
No necesitas gastar mucho para disfrutar cada Pueblo Mágico. Muchos ofrecen caminatas, miradores, ferias y celebraciones religiosas gratuitas.
¿Es seguro viajar en carretera durante Semana Santa?
Sí, pero se recomienda salir de día, revisar tu vehículo antes del viaje y seguir rutas principales. La Guardia Nacional intensifica operativos en esta temporada.
¿Necesito reservar con meses de anticipación?
Idealmente, sí. Los Pueblos Mágicos más cercanos a la CDMX se llenan rápidamente. Si dejas todo para abril, podrías pagar más o quedarte sin hospedaje.
¿Cuáles son los mejores días para evitar tráfico?
Salir el sábado 12 de abril o muy temprano el domingo 13 es lo más recomendable. El regreso más libre suele ser el jueves 17 en la noche o el sábado 19.
¿Qué actividades hay en Semana Santa?
Desde viacrucis, procesiones y ferias artesanales hasta conciertos y senderismo. Taxco, por ejemplo, es famoso por sus celebraciones religiosas.
Viajar a cinco Pueblos Mágicos desde CDMX en Semana Santa 2025 es una inversión en experiencias, cultura y conexión personal. Con solo un presupuesto que va de $9,000 a $17,000 pesos, puedes vivir una aventura inolvidable con paisajes espectaculares, tradición y buena comida.