Al comprar un automóvil, es fundamental considerar los costos adicionales, como la , un impuesto que debe pagarse anualmente. Aunque en estados como Jalisco y Michoacán este pago no es obligatorio, en la Ciudad de México sigue vigente.

Sin embargo, existe una manera de quedar exento de este impuesto, y es realizando el pago del refrendo vehicular. El gobierno capitalino ha informado que este beneficio está por finalizar, por lo que en esta ocasión en DeDinero te contamos hasta cuándo podrás aprovechar el del 100 por ciento en el pago de la tenencia.

¿Qué es la tenencia vehicular?

La tenencia vehicular es un impuesto anual que deben pagar los propietarios de automóviles y motocicletas. Su recaudación se destina a financiar servicios y obras públicas.

Cabe mencionar que, de acuerdo con la Secretaría de Movilidad (Semovi), el monto a pagar varía según el valor y tipo de vehículo.

¿Cómo obtener la exención del pago de tenencia?

La Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México recuerda que los propietarios de vehículos tienen hasta el 31 de marzo para pagar el refrendo vehicular y acceder a la exención de la tenencia.

Para ser elegible, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Estar al corriente con el pago de tenencias anteriores.
  • Tener una tarjeta de circulación con chip vigente.
  • Ser residente de la Ciudad de México o del Estado de México.
  • Que el valor del vehículo no supere los 250 mil pesos.

Cabe destacar que el refrendo vehicular es un pago anual necesario para mantener actualizadas las placas del vehículo. En 2025, su costo será de 731 pesos.

¿Dónde pagar la tenencia y el refrendo vehicular?

En la Ciudad de México, estos pagos pueden realizarse en las oficinas de la Tesorería, a través de la aplicación Tesorería CDMX, en los kioscos de la Tesorería, así como en bancos, tiendas de autoservicio y departamentales.

Es importante realizar el pago a tiempo, ya que, en caso de retraso, se generan recargos cuyo monto depende del valor, marca, modelo y antigüedad del vehículo. Además, quienes no cumplan con esta obligación no podrán realizar trámites futuros como la verificación vehicular o el cambio de placas.

Google News

TEMAS RELACIONADOS