Hace unos días, la presidenta de la República Mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer la fecha tentativa en la que se estaría inaugurando la vía del Tren Suburbano que conectará a la Ciudad de México con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
La obra que comenzó durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) tiene el objetivo de brindarle otra opción de traslado a las personas que deseen llegar a este nuevo aeropuerto de una forma económica.
¿Cuál será el costo del suburbano que va de la CDMX al AIFA?
El ex titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) mencionó que las personas que deseen hacer el traslado al AIFA a través de la nueva ruta del Tren Suburbano tentativamente tendrán que pagar un monto de 120 pesos. Sin embargo, esta tarifa podría variar una vez que esta obra entre en operaciones.
Por otro lado, Andrés Lajous Loaeza, director de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, mencionó que hasta el pasado 13 de febrero la obra tenía un avance del 80 por ciento.
Asimismo, se explicó que la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), organismo encargado de la realización de la obra, detalló que ya hicieron el tendido de 23 kilómetros de vía doble electrificada, por lo que los trabajos actuales se llevan en el desarrollo de las estaciones.
¿Cuántas paradas componen la nueva ruta que correrá al AIFA?
Las autoridades competentes mencionaron que esta nueva ruta del Suburbano contará con 7 estaciones; las cuales son las siguientes:
- Cueyamil.
- Los Agaves.
- Teyahualco.
- Prados Sur.
- Nextlalpan.
- Jaltocan.
- AIFA.
¿Cómo se paga el Suburbano?
La forma de acceso del Tren Suburbano es similar al sistema de tarjetas electrónicas recargables, que utilizan el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) y el Metrobús. Aunque cabe mencionar que la Tarjeta de Movilidad Integrada no es posible utilizarla en los ferrocarriles del Suburbano.
Para poder acceder a esta obra ferroviaria, los usuarios requieren comprar una tarjeta, la cual tiene un costo de 16 pesos. Además, es importante mencionar que esta es personal e intransferible, ya que, a diferencia de la tarjeta de movilidad, esta se utiliza para ingresar como para salir, ya que el cobro del viaje se realiza al finalizar el recorrido.